... cifras y mensajes. Datan también del tercer milenio antes de Cristo y se usaron hasta finales del imperio inca.↑ Se trata de un calculador portátil descubierto en un navío griego naufragado ...
... reino de León vivió circunstancias excepcionales. La primera de ellas, la división del imperio de Alfonso VII, ante la que la nobleza tuvo que reaccionar. Tras ella, se fue construyendo la estructura ...
... a instancias del Cónsul General Ulrich von Hassell, por entonces representante diplomático del imperio. El propósito que se perseguía era el de reforzar el interés que había en España por la cultura ...
... potere delle immagini, Torino (ed. or. München 1987).Zares (2008): Zares. Arte y cultura del imperio ruso: colecciones del Museo del Ermitage (Catálogo Exposición), México, D. F. (Instituto Nacional ...
... e indios reales en los relatos de la conquista de México. México, Tava Editorial, 1993.— América, imperio del demonio. Cuentos y recuentos. México, Universidad Iberoamericana, 1995.Rubies, Joan-Pau ...
La atención priorizada que el tema sanitario recibió duranteel período de intervención norteamericana no fue casual. Poruna parte era uno de los escenarios más críticos después de tresaños de Guerra ...
... & 91;5& 93;.La visión de Barrow de Tenerife peca de la soberbia y arrogancia del Imperio Británico. De ahí sus observaciones sobreel interés militar de la islas y el fracaso de las expediciones ...
... Parte: Imperios.Guerras y «pasiones» confesionales en Europa antes de la paz de Westfalia -«Un Imperio respecto de sí misma». La Monarquía de España, según Gregorio López MaderaTercera Parte ...
... Paz de Hoz García Bellido, Biblioteca Clásica Gredos, 306, Madrid, 2003.HERODIANO, Historia del Imperio Romano después de Marco Aurelio, Traducción y notas de Juan José Torres Esbarranch, Biblioteca ...
... aún salvajes y de razas desconocidas, llegando incluso hasta los tiempos de su conquista por el Imperio romano? Pero al rechazarse la hipótesis de que los restos fósiles de elefantes correspondieran ...
... ;18& 93; (Figuras 1 y 8). Las dos ciudades tenían una gran importancia política para el imperio español: La primera como parte de una cadena de sitios fuertes que rodeaba los Países Bajos, la segunda ...
... injustos -La Antigüedad -El Cristianismo. La Edad Media. La contienda entre el Papado y el Imperio -La Reforma. Los Monarcómacos. La Compañía de Jesús -La época de las revoluciones en Inglaterra ...
... dos manos”, en el que varios personajesofrecen su visión sobre un episodio de la historia del Imperio. Esteperspectivismo concierne a la posibilidad de conocer y de ofreceruna interpretación fiable ...
... 55,7 $), parangonables sólo con los de Australia, a pesar de que en tales años casi todas la Repúblicas del antiguo imperio español habían desarrollado ya sus sectores externos y se había consolidado ...
& 91;1& 93; Romeo y Julieta, famosos enamorados es una pequeña pieza presente en Lascrónicas del sochantre, escrita en 1956; de ella no se ha realizado ninguna representaciónpública. En 1974 Joan ...
... visual que supone que los dos papeles femeninos sean representados por la misma actriz, Imperio Argentina, juega a favor de la representante del pueblo, y este es el otro aspecto que se debe ...
... .Mientras en Europa, después de la conmoción provocada por la Revolución francesa y por el Imperio, así como por las primeras fases de la industrialización, «hubo una profusión de teorías sociales ...
... (Estévez González, 1987; T rigger, 1992). En un contexto de desarticulación del viejo imperio español y de auge de los criollismos no debe extrañar que al menos una parte de los eruditos canarios ...
... Historia en tanto que solo debía ser contada ya una única Historia, la del destino universal del Imperio Romano. Desde esta perspectiva, no parece casual que las fuentes literarias antiguas que aluden ...
... reciente conquista de Constantinopla (1453) por Mehmed ii con la liquidación de lo poco que quedaba del imperio bizantino, vino a favorecer decisivamente el predominio de Moscú. La caída de la segunda ...
3.116 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información