... de Echévarri (Vizcaya) (véase Echábarri).ArmasDe oro con un pino de sinople con dos lebreles de gules pasantes al pie del tronco. A cada lado de la copa del pino un lucero de oro perfilado de azur.
... de cuero. Llevan también pantalones de tela o de cuero. Calzan sandalias que esconden enteramente el pie. En invierno llevan un manto. Parece que las mujeres llevaban un vestido muy semajante ...
... traza de sus retablos, donde quizá menos se advierte la huella personal de Martínez Montañés, dio pie a colaboraciones con artistas de la talla de Juan de Oviedo o Alonso Cano; del trabajo conjunto ...
... como símil el módulo clásico, estableció la unidad de medida en el edificio a partir del pie castellano corregido y de la aplicación de sus múltiplos a modo de sección áurea. Durante la posguerra ...
... rama pas? a Hispanoamérica y se estableció en Chile y Argentina.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople, y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; bordura de gules con ocho aspas de oro.
Armas de los UGALDE.IntroducciónLinaje de Zeberio (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y, a su pie, un jabalí andante de sable; bordura de gules, con ocho veneras de oro. Otra línea ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.
... de Guipúzcoa.ArmasEscudo cortado: primero, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; medio partido de azur con una tone de plata con homenaje, y segundo, de oro ...
... (es)BadajozDimensionesLongitud69,9 kmSuperficie de la cuenca473,4 km²Su cursoNace al pie del cerro de Cantos Negros, dentro del término de Fuenlabrada de los Montes, y discurre, en dirección ...
... , cinco manzanas de gules hojadas de sinople y puestas en sotuer. Otra línea lleva: en campo de gules, un manzano al natural frutado de oro y, a su pie, un oso empinado al tronco.
IntroducciónLinaje del País Vasco y Navarra.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople, acostado de dos lobos de sable, uno a cada lado del pie del tronco.
... de Andoain (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco; en jefe, ondas de agua de azur y plata surmontadas de una cruz llana de gules. Lema ...
... del apellido pasaron a Castilla y América estableciéndose en Colombia y Venezuela.Armas. En campo de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco.
... Fernando I fue rey de Castilla y León, dos entidades políticas diferenciadas pero situadas en pie de igualdad, lo que contrastaba con la época anterior, en la que los condes de Castilla habían sido ...
... , castillo de oro sobre campo de sinople; cuarto, fuente en su color sobre campo de azur y a su pie friso roto con la palabra Iliturgicolae; endentado en punta, granada abierta en su color sobre campo ...
... extranjero, “Premio Adonais”, 1983 • Rimado de ciudad, 1983.• Égloga de dos rascacielos, 1984.• En pie de paz, 1985.• Seis poemas del mar (autógrafos), 1985.• Diario cómplice, 1987 ...
... paíño. El nido suele estar siempre muy escondido, aunque no a gran profundidad.Desde las playas al pie de acantilados y en islotes, donde positivamente sé que existen pequeñas colonias de paíños, he ...
... se distinguió en la guerras de Italia, sirviendo a Carlos I.ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y dos lobos de su color natural, pasantes, al pie del tronco.
... el arco gótico (siglo XIV) de Los Santos, así como de las fortalezas de Peal de Becerro, de la que quedan en pie dos torreones, la Torre del Reloj y la Torre Mocha, Cabra de Santo Cristo y Jódar ...
IntroducciónLinaje de Amurrio (Álava).ArmasEn campo de oro, un fresno de sinople y, a su pie, unas matas espesas de brezo y un jabalí de sable, pasante por delante de ellas.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información