INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal de donde pasó a España el caballero Diego Cam.ARMASDe sinople con dos columnas de plata puestas sobre dos peñascos del mismo metal y sumadas de dos cruces de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Portugal de donde una de sus líneas pasó a España.ARMASDe plata con tres fajas de sable y el jefe cosido de oro con un creciente de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje gallego cuyo antiguo solar estuvo en Coello. pasó a Portugal, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha.ARMASDe plata con dos águilas de sable mirándose, picadas y membradas ...
(Valladolid, 3-XII-1918 — 10-VII-1999). Historiador._Simón Bolivar El libertador_, Demetrio Ramos. Ediciones Anaya, 1988, Barcelona. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado en Filosofía y Letras ...
... n joven se trasladó a Sevilla para estudiar lengua y literatura ´rabes con el maestro Yusuf al-Alam _al-Santamari_ (“el de Santaren”, en Portugal), educador de los hijos del rey al-Mutamid....
(Bar celona, 1935). Pintor y artista experimental. Se formó en la Escuela Massana de su c. natal, donde impartió clases hasta 1962, año en que consiguió una beca de la Diputación de Barcelona gracias ...
(Belmonte, provincia de Cuenca, 1419 — Santa Cruz de la Sierra, provincia de Cáceres, 4-X-1474). Juan Fernández Pacheco y Téllez-Girón. I marqués de Villena y I duque de Escalona (1472). Noble ...
Cuando las Cortes Generales y Extraordinarias promulgaron su revolucionario decreto de 24 de septiembre de 1810 no sólo señalaron el punto de partida de un proceso que ha durado hasta nuestros días ...
Tributo o impuesto creado e institucionalizado durante el s. XIII en los reinos cristianos de la Península.HISTORIASu origen debe relacionarse con una de las regalías o Privilegios Reales de que ...
También denominado molinosismo. Doctrina mística que hace consistir la suma perfección del alma humana en el anonadamiento de la voluntad para unirse con Dios, en la contemplación pasiva y en la ...
INTRODUCCIÓNParr, y mun. de la prov. de Pontevedra, p.j. de Cangas. 36,9 km2. 5.735 h. La cap. del mun., el lug. de Toural, se encuentra a 50 m de alt. y a 8,5 km al S. de la capital de la provincia ...
Lug. y mun. de la prov. y p. j. de Zamora. 785 m de alt. 12,7 km2. Dista 57 km de la cap. de la prov. 140 h. Proceso demográfico regresivo. Sit. al SO. de la prov., en la com. de Sayago, limita con ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo y noble procedente de Portugal, de donde pasó a España y América.ARMASEscudo de plata con una banda de azur, cargada de tres crecientes de plata y acompañada de dos leones ...
(Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 22-II-1939 — Madrid, 15-VI-2018). Darío Villalba Flores. Artista plástico, pintor y fotógrafo.Visitante mirando la obra _Fingerprints of the Future ...
Ilustración de una edición de la obra _El alcalde de Zalamea_ de Calderón de la Barca. Barcelona: Gustavo Gili, 1932.Drama de honor en verso y dividido en tres jornadas del escritor español Pedro ...
(Estremoz, Portugal, 1597 – Madrid, 1651). Político y militar. De origen portugués, estuvo al servicio de los intereses de la monarquía hispánica. Fue nombrado por Felipe IV ( ...
(Ratisbona , Baviera, Alemania , 29-I-1877 — Friburgo, Suiza, 12-XI-1946). Hugo Obermaier y Grad. Geólogo, paleontólogo, prehistoriador, arqueólogo, catedrático y sacerdote.VIDAHijo del director de ...
(Puerto de la Cruz, isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 28-VIII-1796 — 22-IX-1883). Pintor y polígrafo.VIDA Y OBRAComenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de Las Palmas de ...
Cofundador del Partido Social Popular (1922), movimiento político y social de la intelectualidad derechista opuesto a la de izquierdas durante el Reformismo, creado a imitación del Partido Popular ...
349 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información