... os integrantres del círculo cartesiano y las cuestiones abordadas por Descartes y sus discípulos. Maestro de las nuevas generaciones por sus versiones de los textos de los materialistas del siglo XVII ...
... su formación. Desde ese año se consagró al estudio y a la docencia (en 1921 recibió el grado de maestro en Teología), como profesor de Historia Eclesiástica y de la Sagrada Escritura, materias ...
... decorados con pinturas al fresco de estilo francogótico (fines del siglo XIII), obra del maestro de Barluenga (véase); el programa iconográfico completo está inspirado en Leyenda Dorada y dedicado ...
... de culto para los seguidores de los cantes añejos, de cuya interpretación está considerado un maestro, principalmente en las siguiriyas y las soleares. Han aparecido grabaciones suyas en antologías ...
... Villalobos (provincia de Zamora). Sus fuentes fueron el Liber Iudiciorum, el Fuero Juzgo y algunas obras del Maestro Jacobo (Suma procesal romana). El Fuero de Salamanca, cuyo origen se remonta a 1081 ...
(Casserres, Barcelona, 1844 – 1930). Arquitecto. Obtuvo el título de Maestro de Obras en 1872 y desarrolló su actividad profesional en Barcelona. Formado en la tradición arquitectónica novecentista ...
... del Bautista) está en discusión y parece más conveniente adjudicar la totalidad de la obra al llamado “Maestro de Santa María del Campo”.De su producción hispana destacan además las pinturas ...
... no provinciales, y los dominicos cuentan con priores conventuales y provinciales, pero llaman maestro general al superior de toda la orden. No obstante, casi todas las órdenes cuentan con el cargo ...
... Escorial el 20-11-1780, en el que fue discípulo de Soler; más tarde sucedería a su profesor como maestro de capilla, cargo que desempeñó durante treinta y seis años. De él se conservan en el archivo ...
... cultural, divulgador y editor, tanto en gallego como en español. También ejerció la docencia como maestro en las localidades de Olivas y Coia (Vigo) y Coreses (provincia de Zamora), y tras un periodo ...
... Instituto de Estudios de Administración Local, 1952.Bibliografía• Alfonso de COSSÍO. “En memoria del maestro García Oviedo”. En Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN ...
... de orquesta. Realizó estudios en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, donde tuvó como maestro a X. Montsalvatge y Ros Marbá. Posteriormente amplió sus estudios musicales con H ...
... farmacéutico en toda la Península. Los aspirantes a ejercer la profesión farmacéutica debían aprender junto a un maestro durante un periodo de dos a diez años; conocer el latín; demostrar la limpieza ...
Iglesia de Santa María del MarMaestro de obras catalán, activo durante la primera mitad del siglo XIV En junio de 1322 fue contratado para continuar la construcción de la catedral de Manresa ( ...
... El Greco o, cuando menos, que actuó en su órbita y estuvo influenciado por el estilo del maestro cretense, hecho que atestiguan algunas de sus obras, entre las que destacan el retrato de un caballero ...
... ; proceso mayéutico (empleado sólo en algunas ocasiones) de preguntas y respuestas; utilización de un personaje-maestro que dirige el coloquio; y discurso fluido y dialéctico. En Cataluña y Levante ...
... a ciudad se convirtió durante el siglo XI en el principal centro de erudición judaica de Europa. Maestro de Mosé ben ‘Ezra, escribió responsa o aclaraciones rabínicas, una compilación de las leyes ...
... con Sansón y Dalila de Saint-Saëns. Ingresó en la compañía dirigida por María Llácer y el maestro Enrique Fernández Arbós. Partió hacia Nápoles (Italia), donde cantó la obra La Walkiria de Wagner ...
... palos imprimiéndoles una personalidad propia, motivo porel que mereció la consideración de verdadero maestro. Destacó sobremanera en la recreación del cante por soleares y, en ese sentido, a su labor ...
... Ferrando, quien le Inició en la composición. Ya en el Conservatorio de Valencia tuvo como principal maestro a Emilio Vega Manzano. Finalizó sus estudios en Madrid, donde fue merecedor del “Premio ...
200 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información