Búsqueda


Mostrando 4.101-4.120 de 10.419 resultados para la consulta pie

Agadeburu

... Aya, Guipúzcoa, extendiéndose por otras regiones de España.ArmasEn campo de oro, un castaño de sinople y dos jabalíes de sable pasantes al pie del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
84 palabras

Avellanal

... en las montañas de Burgos.Armas.Escudo de oro, con un avellano de sinople, frutado de oro, y, a su pie, un lobo de sable, cebado de un cordero de gules. Bordura de gules con nueve roeles de plata ...
90 palabras

Brondo

... presenta escudo cuartelado: primero, de oro con encina de sinople acompañada de dos cabezas de moro puestas al pie del tronco; segundo, de gules con un cheurrón de oro acompañados de dos pipas o cubas ...
305 palabras

Diego Machuca de Cuacos

... . Las penurias llegaron a tal extremo que la expedición se vio obligada a comerse a sus propios caballos y mulas de carga, siguiendo el resto del camino de regreso a pie.
167 palabras

Eguizábal

... dos flores de lis de gules, una en cada flanco, y un león de su color natural pasante al pie del tronco. Los de Mújica traen escudo partido: primero, de sinople con una torre de plata sobre una peña ...
376 palabras

Métrica

... recurriendo a las coplas de arte mayor y al octosílabo para las coplas reales, mixtas, castellanas y de pie quebrado durante el primer tercio del siglo XVI, en la segunda mitad aparece en la lírica ...
4.322 palabras

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

... cantidades de rocas que los glaciares transportaron y dejaron depositados; los canchales visibles al pie de la Brecha de Roldan, en las laderas del Castillo Mayor o en la zona sobre el santuario ...
6.221 palabras

Puertomingalvo

... , uno pentagonal y otro cuadrangular, y algunos lienzos de sus muros, mientras que de las murallas de la villa restan en pie dos portales, uno románico (siglos XII-XIII) y otro gótico (siglos XIV-XV ...
1.050 palabras

Agurto

... cuartelado: primero, de gules, con un árbol de sinople y un lobo, de sable, cebado y pasante al pie del tronco; segundo, de oro, con una cruz flordelisada de azur; tercero, de sinople, con cinco ...
120 palabras

Argañaras

... Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco; segundo, de azur, con una vaca de gules, con su cría; tercero, las armas ...
91 palabras

Arroyo (Sócovos)

Caserío sit. próximo a Socovos, al pie del pico de Siena Seca (Albacete). 795 m de alt.
30 palabras

Cantín

... sinople surmontada de una cruz lisa de gules y un león de su color lampasado de gules parado al pie del tronco y atado a éste con una cinta también de gules; segundo, de azur con una torre de plata ...
197 palabras

Jódar (linaje)

IntroducciónLinaje con casa en la villa de Jódar (Jaén).ArmasDe oro con un moral de sinople frutado de oro y dos cuervos de sable al pie del tronco; bordura de gules con ocho sotueres de oro.
72 palabras

Larrazuri

IntroducciónLinaje de Irùn (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinopie y dos jabalíes de sable andantes al pie del tronco.
59 palabras

Auto de fe

... a penas menores —penitenciados— o a muerte —relajados—, iban en desfile procesional a pie hasta la plaza, maniatados y vestidos con su sambenito —una túnica amarilla marcada con una cruz ...
1.648 palabras

Garmendia

... Vera de Bidasoa.ArmasDe plata con un monte de sinople sumado de un árbol del mismo color y al pie del tronco un jabalí de sable perseguido por un cazador, que le hiere con una lanza de asta de sable ...
149 palabras

La Mancha

... morfológicos más singulares destacan los grandes abanicos aluviales pleistocenos desarrollados al pie del Campo de Montiel, que enlazan con los llanos de Albacete, y el sistema de terrazas del río ...
2.906 palabras

Sagredo

... .ArmasLa línea de Vizcaya lleva escudo de azur, con un árbol al natural, un jabalí de sable pasante al pie del tronco y cuatro cruces llanas de plata, una en cada ángulo del escudo; bordura de oro ...
115 palabras

Alondra común

... pequeña depresión de un prado, tierra cultivada, cuneta, etc. A menudo muy oculto en la hierba, al pie de un arbusto e incluso bajo las hojas de una hortaliza. La hembra construye ella sola el nido ...
4.225 palabras

Bayona

... faja de gules acompañada en lo alto de un árbol de sinople con dos lobos de sable al pie del tronco, parados y afrontados, y en lo bajo de otro lobo del mismo color. Bordura de sinople y una segunda ...
174 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información