Armas de los REALES.IntroducciónLinaje de Santander (Cantabria).ArmasEn campo de plata, un león rampante al natural, coronado de oro y armado de gules; bordura de gules.
... dos pipas o cubas del mismo metal, una en el jefe y otra en punta; tercero, de gules con un león rampante de oro, y cuarto, de azur con una montaña sumada de una sierra. Los de Cerdeña ostentan escudo ...
... con una espada desnuda de plata con la guarnición de oro, acostada de dos estrellas de espuela también de oro, y segundo, del mismo metal con un león rampante de gules armado y lampasado de azur.
... con cinco flores de lis de oro puestas en sotuer, y segundo y tercero, de gules con un león rampante de oro. Esas mismas armas, en escudo cuartelado y en escudo cortado, trajeron las casas de Cádiz ...
... con casa solar en el lugar de Calella. Una de sus ramas se llamó Fernández de Calella.ArmasDe azur con un castillo de Plata; Partido de oro con un león rampante de gules.
IntroducciónLinaje de A Coruña.ArmasEn campo de sinople, un león rampante al naturai; bordura de gules con ocho aspas de oro. Otra línea lleva: escudo tronchado por una banda de oro; lo alto, de gules ...
IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un león rampante al natural; segundo y tercero de sinople, con una torre de piedra con un tejadillo sobre su puerta ...
... de Oñati (Guipúzcoa).ArmasEscudo cortado: primero de gules, con dos calderas al natural; medio partido de oro, con un león rampante al natural; segundo de plata, con una faja de veros.
... sotueres de gules. La casa del valle de Ayala y sus ramas usan escudo Partido: Primero, de azur con tres fajas de oro, y segundo, de Plata con un león rampante de gules.
... cuyo pedestal se puede leer, en letras de sable, el lema ?Non plus ultra?, y un león rampante, también de plata; segundo de plata, con un pino de sinopie frutado de oro, colocado entre unos peñascos ...
... de Abadiño (Vizcaya).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con tres palos de azur; segundo y tercero de oro, con un león rampante de gules. Bordura de gules, con trece estrellas de oro.
... su procedencia de los condes de Alanzón (Alençon), Francia.ArmasEn campo de plata un león rampante, de oro, con una rosa de gules en la mano diestra, y brochante sobre el todo una banda de azur ...
IntroducciónLinaje originario de Italia de donde pasó una de sus líneas a España.Armas.De gules con un león rampante de oro que tiene en las manos un ramo de sinople con pinas de oro.
... medio partido y cortado a su vez: primero, de gules un castillo de oro; y segundo, de plata un león rampante de gules; tercero, de sable una cabra alzada de oro; segundo cuartelado: primero y cuarto ...
... .ArmasEscudo partido: primero, de azur con un castillo de plata; partido de oro con un león rampante de gules, que es de Fernández, y segundo, de gules con tres palos de oro enlazados por una cadena ...
... : primero, de oro con una banda de gules; segundo, de piata con una cruz hueca y floreteada de gules; tercero, de piata con un león rampante de púrpura; cuarto, de oro con un castillo de piedra.
Armas de los NOCHEBUENA.IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de azur, un león rampante de oro, con una bandera de plata en las manos, cargada de un aspa de gules, con el asta de oro.
IntroducciónLinaje de Aragón.Armas. En campo de gules, tres bandas de plata y, sobre el todo, un león rampante de azur perfilado de oro.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información