... una campaña por las tierras de la Marca Media que entonces formaban parte de la taifa de Toledo. Saqueó Salamanca, Guadalajara y Alcalá de Henares. Fruto de esta razia fue que el rey de la taifa ...
... también murió asesinado al cabo de unos meses. La crisis del Imperio se agravó en 455 con el saqueo de Roma por los vándalos. Teodorico intervino en favor de Avito, magister militum de las Galias ...
... que debía ser empleada en lo sucesivo como punto de partida de sus razias. Al año siguiente saqueó la población de Martos (provincia de Jaén). Pocos días después de la entrada triunfal de las tropas ...
... obispos Sisnando II (952-968) y san Rosendo (968-977) pudieron evitar el saqueo de Santiago de Compostela, la tropa Normanda deambuló por Galicia durante más de un año de saqueos, hasta que el conde ...
... y tomó efímeramente la población de Alhama de Granada. En 1431, el condestable Álvaro de Luna saqueó multitud de lugares y alquerías, entre ellas Chayyena (Jayena) y Causo (Cacín). En 1482, Diego ...
... expedición de castigo (1114-1115) contra las islas, de devastadoras consecuencias, entre ellos la toma y saqueo de la ciudad de Mallorca. Baños árabes, construidos durante la Taifa de Mallorca, siglos ...
... violentas manifestaciones, sin que el gobierno interviniese. No hizo nada, hasta que, en febrero de 1831, el pueblo saqueó la iglesia de Saint-Germain l’Auxerrois, donde iba a celebrarse una misa ...
... 1739 rebasó el Indo, se apoderó de Labore, destruyó el ejército del Gran Mogol y saqueó Delhi, pero se retiró sin insistir. En 1740 se volvió hacia el Turkestán, obligando a los khanes de Bujara ...
... 1595, una escuadra anglo-holandesa mandada por el almirante Howard, el conde de Essex y Luis de Nassau saqueó Cádiz. Al estallar una rebelión en la católica Irlanda en 1598, Felipe II acudió en ayuda ...
... nefastas de Oriente. Aquellos viejos conservadores temían lo desconocido, la corrupción, la costumbre de saqueo de los ejércitos. Catón clamó contra el lujo y los cultos orientales. Por otra parte ...
... ruta hacia Toledo. En 932, el rey leonés Ramiro II (931-951) saqueó la villa, sin otro objeto que la obtención de botín, por lo que ésta prosiguió bajo dominio musulmán hasta el reinado de Alfonso ...
... la flota de Veracruz que llevaba doce millones de pesos; en 1633, Cornelius Holz, Pata de Palo, saqueó Campeche. En los años 1629 y 1630,la obstrucción del túnel de desagüe de la Laguna dio lugar ...
... el siglo XVI la villa sufrió numerosos ataques de los piratas (Barbarroja la saqueó e incendió en 1543), por lo que se construyeron fortificaciones para su defensa. Allí escribió ese mismo año ...
... en Lasso para el puesto. En enero de 1521 tomó el mando y conquistó Ampudia (Palencia) y saqueó Simancas, entrando finalmente en Torrelobatón (Valladolid) en febrero, junto con los ejércitos de Bravo ...
... ejército, en Tláxcala, aunque más tarde Alvarado protagonizó la matanza de Cholula, la detención de Moctezuma y el saqueo de México y Tezcoco. En mayo de 1520 tuvo lugar una nueva matanza durante ...
... mahdi fatimí ‘Ubayd Allah, la región de Nakur, en cuya capital entró el 26-VI-917. El saqueo y la muerte de Sa’id ibn Salih obligaron a sus hijos a huir, primero al peñón de Vélez de la Gomera ...
... campos arrasados donde millares de campesinos, hundidos en la desesperación, se rebelaban y se dedicaban al saqueo. La autoridad real de Francisco I había desaparecido: durante las guerras de religión ...
... , que fue ocupada por los franceses durante un breve Periodo de tiempo. Más importancia tuvieron el saqueo sufrido tras el Trienio Constitucional (1821-1823) o la ocupación por Parte de las tropas ...
... XVI y Henry Morgan en el XVII tuvieron el apoyo gubernamental en sus acciones de saqueo. La actitud española ante estos acontecimientos fue defensiva, en general, aunque no faltaron acciones violentas ...
... III, que organizaron una violenta expedición de castigo (1114-1115) que acabó con la destrucción y saqueo de Mallorca. A continuación, los almorávides ocuparon las islas (1116) y establecieron ...
21.498 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información