... a la guerra. En Castilla se otorgaba, por ejemplo, el “derecho de pendón y caldera” al caballero que prestaba ayuda a los reyes con sus propias tropas. Este derecho consistía en poder llevar ...
... . En 1094 el pueblo fue ocupado por el El Cid Campeador, también por los musulmanes y reconquistado por el caballero aragonés Rodrigo de Lizana en 1245, aunque los moros permanecieron en la localidad ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1889 – 1934). Médico. Caballero de la Orden del Mérito Militar (1918) y miembro de la Real Academia de Medicina. Obras: El nuevo tratamiento específico de la sífilis ( ...
Título concedido el 20-IV-1735 a José Carrillo de Albornoz y Montiel, caballero de Santiago y del Toisón de Oro, consejero de Estado, inspector general de la caballería, ministro de Guerra, ...
... arte, ISSN 0004-0428, Tomo 29, Nº 116, 1956, págs. 291-296.• Javier CABALLERO CHICA. “Santiago de Peñalba y los influjos Hispano-Musulmanes”. En ProMonumenta: revista de la Asociación de Amigos ...
Título concedido el 11-I-1693 por el rey Carlos II (1665-1700) a Luis de Zúñiga Guzmán y Fuentes, caballero de la Orden de Santiago y regidor de Guadalajara.
Título concedido en 1797 por Carlos IV a José Antonio Rengel de Alcaraz y Páez, caballero de Santiago, regidor de Málaga y mariscal de Campo. Expedida carta en 1975 a favor de Leonor de Campero y ...
(Salamanca, ¿? - ¿?, 1625). Militar y caballero y gran prior de Castilla de la Orden de San Juan de Jerusalén. Teniente general de las galeras de Malta, sirvió después en las escuadras españolas en ...
... en América: X Encuentro-Debate América Latina ayer y hoy / coord. por Gabriela Dalla-Corte Caballero, Pilar García Jordán, Lola G. Luna, Miquel Izard, Javier Laviña, Ricardo Piqueras Céspedes ...
Título concedido el 12-VIII-1633 a Juan Gioeni Cardona, caballero de la Orden de Santiago, con la denominación de Angio de Montealegre. Con Grandeza de España.
... Bezzolo y Rivarolo, conde de Fundi y de Rodrigo, príncipe del Sacro Imperio Romano-Germánico y caballero del Toisón de Oro. Después de asesinar a su primera mujer, Diana de Cardona y Gonzaga, contrajo ...
... las arenas de la cuenca del río Guadalete y zonas próximas. Tesis doctoral dirigida por Manuel Antonio Caballero López-Lendínez (dir. tes.). Universidad de Cádiz (1994).• Olivia CAMPANA. Evaluación ...
También Pe ro Pedro Lasso de la Vega. Caballero toledano activo en el siglo XVI. Regidor de Toledo, se sumó a la sublevacíón (IV-1520) con que dio comien-zo en está e. la Guerra de las ...
Título concedido en 1820 a Francisco García y Montero de Espinosa, caballero de Carlos III. Expedida carta en 1958 a favor de María del Pilar García-Briz y Piernas.
Título concedido el 18-X-1815 a José Mauricio de Chaves y Mendoza, alguacil mayor del Santo Oficio de la Inquisición en Llerena y caballero de Carlos III.
66 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información