... ), marqués de las Amarillas, teniente general del Ejército, ministro de la Guerra. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1974 a favor de Francisco Javier Chico de Guzmán y Girón.HistoriaEl I duque ...
... e insurrecionales en los Países Bajos motivó que Felipe II ordenara a Margarita de Parma, por carta de 31-VII-1566, la formación de algunos regimientos permanentes de valones y bajoale-manes. Dicha ...
... RIE, 2009.• The Financial Turmoil and the Exit Strategy. Editorial RIE, 2010.• Carta desde tres parlamentos. Editorial Planeta, 2009.• La clave está en Europa. Editorial RIE, 2009.• Cinco ...
... , 1945.Escrito a cada instante, M., Cultura Hispánica, 1949 ("Premio Nacional de Literatura").Canto personal. Carta perdida a Pablo Neruda, M., Cultura hispánica, 1953.Poesía. 1932-1960, M., Cultura ...
... 84-8191-286-7, págs. 109-126.• José María BARRERA LÓPEZ. “Salinas ante Bécquer: carta inédita a la revista Mediodía”. En Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, ISSN 0020-4536, Nº 540 ...
... intr. a R. Gómez de la Serna, Senos, op. cit., págs. 13-41.J. R. JIMÉNEZ. “Carta manuscrita a Ramón Gómez de la Serna, Moguer, febrero de 1911”, en A. ALEGRE HEITZMAN (ed.), Juan Ramón Jiménez ...
... al Real Colegio del Corpus Christi. En el año 1611, tras la expulsión de los moriscos, se le otorgó una carta de población.ArteIglesia parroquial de Sant Agustí, Obispo, patrón de Alfara de Algímia ...
... (Daniya). Reconquistada en 1244 por Jaime I de Aragón, el rey Pedro III le otorgó carta de población en 1279. En el siglo XVI fue repoblada de nuevo por Francisco de Palafox y se fortificó, siguiendo ...
... Millán de la Cogolla (La Rioja). López de Haro y su mujer Urraca le concedieron (1236) la carta de población, el título de villa y el Fuero de Logroño. Tuvo el privilegio de ocupar el asiento número ...
... almodovarianos— su participación en El florido pensil (2002, Juan José Porto) y Fuera de carta (2008, Nacho G. Velilla).Por lo que respecta a la televisión, ha intervenido en diversas series ...
... siglo IV bajo el nombre de spondaei. El documento más antiguo en el que se mencionan corresponde a una carta de San Pedro el Mártir, patriarca de Alejandría. En España las primeras datan del siglo XI ...
... (2007), El mar de plástico (2011), Meublé. La casita blanca (2011), Germanes (2012), Carta a Eva (2012), El último baile de Carmen Amaya (2014) y La luz de Elna (2017). Por otra parte ...
... los países occidentales al término de la II Guerra Mundial (1939-1945), espoleadas en parte por la Carta de las Naciones Unidas (26-VI-1945), en la que se expuso con firmeza la intención de impulsar ...
... ”, La Esfera, 20 de marzo de 1920“La Barca”, La Esfera, 11 de septiembre de 1920“La carta del héroe”, La Esfera, 11 de diciembre de 1920“La estrella”, La Esfera, 19 de marzo de 1921 ...
... Sant Roe.HistoriaTras la expulsión de los moriscos (1609) el obispo de Segorbe, Íñigo Vallterra, otorgó al lugar carta de población (1679). Evolución demográfica: 1950/297 h., 1981/130 h.ArteIglesia ...
... castillo de Miravet dependió del obispo de Tortosa Poncio de Torrellas, quien otorgó (1243) la carta de población. En el siglo XVI los habitantes de la fortaleza se trasladaron a Cabanes. Evolución ...
... Departamento de Defensa del Gobierno vasco y el Estado Mayor. A finales de mayo de 1937 envió una carta al coronel Vicente Rojo, jefe del Estado Mayor del Ejército de la República, en la que Ciutat ...
... en 1234 por Fernando III el Santo de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252) y la primera carta de villazgo se debe a los señores de Jimena, Juan Ponce de Cabrera e Inés de Harana, que poseían ...
960 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información