... olivo, vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen La Mancha) y frutales. Ganado ovino. Canteras de piedra caliza. Industria agroalimentaria (quesos, aceite de oliva ...
... demográfica: 1950/762 h., 1991/268 h.EconomíaCereales, girasol y hortalizas (ajos). Ganado ovino. Elaboración de quesos de la Denominación de Origen Queso Manchego. Actividad cinegética (caza menor ...
... mm; vientos del N. y SO. Pastos, pino rodeno, roble y haya. Cereales, hortalizas y fruticultura. Ganado bovino, ovino y porcino. Canteras de granito y minas de volframio y estaño. Se celebran ferias ...
... vientos del N., cierzo; E., solano, y O. Vegetación de pino, roble, matorral y pastos. Cereales y hortalizas. Ganado bovino y ovino. Fiestas de San Tirso, el 28 de enero.Comprende San Pedro del Monte ...
... del N. y O, poniente, que trae las lluvias. Pastos. Cereales, patata, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado bovino, porcino, ovino y equino. Avicultura. Canteras de pizarra. Turismo. Fiestas del 15 ...
... de esta raza se realizó en La Seu dUrgell en el año 1920. Nuevas importaciones de ganado suizo en diferentes momentos acabaron de asentar la individualización de esta raza, que a partir de la década ...
... julio; precipitacioncs medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N. y del S. Encina y chopo. Pastos. Cereales. Ganado ovino. Avicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/401 h., 1981/169 h.
... , vid, hortalizas y frutales (principalmente manzanos, pero también ciruelos y perales). El ganado tiene cierta importancia (se celebran ferias cada año), siendo especialmente destacables las cabañas ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales, forrajes y girasol. Ganado bovino. Fiestas el 3 de febrero y el 21 de octubre.HistoriaEvolución demográfica: 1950/943 h ...
... /3.049 h., 1981/1.470 h.EconomíaCultivos de cereales, patatas, vid y frutales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa Quiteria, edificada a finales del siglo XVIII según el proyecto de Lorenzo ...
... Palafox. Evolución demográfica: 1950/618 h., 1991/110 h.EconomíaCereales, legumbres y vid. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa Eulalia (siglo XVII), de estilo gótico tardío, con tres naves ...
... : 1950/1.280 h., 1991/403 h.EconomíaCereales, vid, forrajes, remolacha y maíz. Ganado ovino. Avicultura.ArteRestos del antiguo castillo y murallas de origen medieval. Iglesia parroquial de San Juan ...
... , pinares y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/153 h., 1991/48 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de estilo románico.FolcloreFiestas patronales, el 8 de mayo y el 5 ...
... , vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Ocles) y olivo. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, reformada en el siglo XV. Ermita ...
... , matorral, jara, retama, tomillo y pastos. Plantas herbáceas, cereal, leguminosas y olivar. Ganado bovino, caprino y ovino. Almazaras. Empresas de construcción. Industria de material quirúrgico ...
... E., solano. Choperas en las márgenes de los ríos. Cereales, vid, plantas forrajeras y tubérculos. Ganado bovino.FolcloreFiestas en honor de San Pedro Mártir de Verona, el 29 de abril, y de la Virgen ...
1.365 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información