... varios aflos en la capital hispalense, donde entrò en contacto con José Jimenez Aranda, su maestro y futuro suegro, marchó a Sudamérica. Allí se estableció entre 1909 y 1923 y desarrolló su etapa ...
... adaptación de la opereta de A. Charles Lecocq La fule de madame Angot (1872), con música del maestro Lorca. Con la aparición del género bufo se dedicó a explotar, casi exclusivamente, esta modalidad ...
... formó en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, donde cursó estudios de piano con el maestro Caminais, de folclore con Ricart i Matas, de dirección orquestal con Eduard Toldrà ...
... de Carranza, en el colegio dominico de San Gregorio de Valladolid. Completó su formación con el maestro Alexandre en la Universidad de Alcalá de Henares Madrid), donde se graduó en Artes (1530 ...
... la de 1860. Fue un notable colorista y dibujante, de corte neoclásico, pero más allá de la influencia de su maestro López Portaña, asumió también directrices estilísticas del romanticismo. Destacó ...
... y sacerdote, y en 1640 doctor en Teología. En los años alcalaínos tuvo como maestro a Juan de Gareca, catedrático de Prima de Cánones, a quien recordaría posteriormente en algunos de sus escritos ...
... (León, 19-IX-1629), tomando el nombre de fray Agustín de Castro. Posteriormente se retiró junto con el maestro de novicios, fray Anselmo Vidal, al priorato de San Eufrasio (Galicia), donde llevó vida ...
... Borbón les donara el altar para dicho santo, para lo cuál mandó a Juan Gómez de Mora, a la sazón maestro mayor de las Obras Reales, que hiciera las trazas. Dicho altar se bendijo el año 1627.En 1620 ...
... Gijón, donde realizó pasos procesionales que manifiestan la influencia de Gregorio Fernández y de su maestro, de quien tomó la práctica de aplicar postizos a sus tallas, como en la de San Francisco ...
... ). Político e historiador. Antonio Cánovas del Castillo.Trayectoria vitalLa muerte de su padre, maestro de escuela, en 1843 y la difícil situación económica de la familia motivaron su marcha a Madrid ...
... de zarzuela con El emigrante (1921) y El huésped del sevillano (1925), ambas con música del maestro Jacinto Guerrero y Torres, inspirada la segunda en La ilustre fregona de Miguel de Cervantes ...
... su familia a Francia; de allí pasó a México en 1939, donde residió hasta su muerte. Tras obtener los grados de maestro (1954) y doctor (1968) en Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras ...
... de San Esteban de los Dominicos (Bien de Interés Cultural, 3-VIII-1890) se inició en 1524, según trazas del maestro Juan de Ayala, al que sucedieron Juan Rivero Rada, Pedro Gutiérrez y Diego Salcedo ...
... Histórico-Jurídicos, y dirigió varios otros seminarios, y se dedicó a dar a conocer la obra de su maestro Stammler, al tiempo que comenzaba con su profusa labor de traductor gracias al perfecto ...
... XVIII, en la capilla mayor. Iglesia de la Encarnación, del siglo XVII, en la que trabajó el maestro Díaz de Palacios, destruida por un terremoto y de la que sólo quedan restos en la capilla gótica ...
... 1490 entró a trabajar como aprendiz en el taller de Jaime Lana. En 1498, independizado de su maestro, recibió el encargo de decorar la capilla del Arcediano de la Seo de Zaragoza. Terminó en 1520 ...
... Juan Ruiz, como Xosé Fernando Filgueira Valverde, quien lo ha identificado con Johan Rodrigues, maestro de canto del monasterio de las Huelgas (Burgos); más seguidores ha tenido la teoría defendida ...
... Uncastillo (Zaragoza); la ejecución de las dos portadas románicas tardías se atribuye al taller del maestro de Agüero; la portada O. presenta en su tímpano un crismón sostenido por ángeles y capiteles ...
... , precisamente, Casado del Alisal—, junto con Alejandro Ferrant Fischermans y Casto Plasencia y Maestro. Viajó también a Nápoles y otros lugares italianos para pintar paisajes y copias de pinturas ...
... de Compostela, decidió abandonar la carrera eclesiástica para embarcarse rumbo a Cuba, donde trabajó como maestro de escuela, periodista y escritor. Diez años más tarde abandonó la isla caribeña ...
10.001 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información