Búsqueda


Mostrando 4.181-4.200 de 9.357 resultados para la consulta nadie

Capítulo 1. El origen de las petrificaciones humanas: entre el mito de Medusa y la ciencia moderna

... Metallicis (“Sobre los minerales y los metales”), Alberto Magno dice lo siguiente: “No hay nadie que no se asombre al encontrar piedras que tanto externa como internamente llevan las huellas ...
7.869 palabras

Mirando a las y los maestros: sobre la importancia de la dimensión socioafectiva en el éxito escolar

... Asociación Madresy Padres de Alumnos), como era el caso no de todas, pero sí de la mayoría,nadie les explicaba. Lo más frecuente era que las normas se intentaranimponer cuando alguien las incumplía ...
6.348 palabras

Capítulo IV: Poder local y espacios de sociabilidad: rosario y villa casilda

... que habían intentado vender «una clase de pan más ordinario y á un precio más acomodado» pero que casi nadie lo compraba. Señalaron que había «un panadero que elabora el pan sistema italiano ...
33.586 palabras

¿Qué entienden las y los gitanos por educación?

... a los viejos en cuatro personas. Muypoquitas, porque hoy manda la mayoría. La mayoría, no respeta a nadie. Esmás, el respeto de un hijo a un padre, se ha perdío, el respeto de un hijo a unpadre payo ...
9.431 palabras

El papel en tiempos de guerra: la Guerra Civil española

... que aprovisionarnos de papel para esta empresa. Para ello nos lanzamos a la ofensiva. En la tierra de nadie, entre las dos líneas de fuego, a la orilla de un tranquilo riachuelo, existía un pequeño ...
11.670 palabras

Panorama del coleccionismo de escultura moderna en España en el primer tercio del siglo XIX

... me traté en Florencia fueron: La Condesa de Albany, que manda en Florencia como Reina, no va a ver a nadie y todos la ven a ella, el que no está admitido en su casa es un desgraciado». & 91;30& 93 ...
9.444 palabras

Rafael Altamira y el problema de las fuentes para la Historia de América

... de arte y me enseñaba á estimar su belleza y su significación en la Historia. Nadie hasta entonces, ni en la escuela ni en el Instituto ni en la Universidad, me había sugerido ni aun la sospecha ...
11.455 palabras

Título I: Del derecho y la justicia

... -Título VI: De los gobernadores en general -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos ...
2.261 palabras

IV. De la estada en Sevilla hasta que se embarcaron en Sanlúcar

... islas ycampos: los religiosos decían en el barco las horas en comúny no permitían que nadie de los que allí iban jurase,ni hablase cosa mala; y así iban todos edificados de ellos.Desde a poco vieron ...
9.174 palabras

Destinatario: Luis Amado Blanco. Asunto: Ayuda para ir a Cuba. Fecha: Final de la Guerra Civil española

... , los alcornoques de patitas rojas, los muñones de las vides; ladrabanlos fusiles entre los pinos sin que nadie les hiciera caso; agarrada a la cola de una mula unamujer de tetas flácidas arrastraba ...
9.109 palabras

Arca communis: derecho, municipio y fiscalidad (de una petición de privilegio fiscal en el siglo XVIII a los orígenes medievales de la fiscalidad municipal en Cataluña)

... para imponer collectes y en qué casos podían hacerlo eran algunos de los puntos que nadie eludía. Se discutía y se argumentaba si era preceptivo que las universidades dispusieran de privilegios ...
21.393 palabras

Fuentes y bibliografía (La abstracción geométrica en España)

... », Cimal, Valencia, septiembre, 1985, pp. 7-12.– Arte y ciencia: acotaciones a una tierra de nadie, Valencia, Nau Llibres, 1989.Rosales, Alberto (Ed.), Jorge Oteiza. Creador integrador integral ...
27.871 palabras

XV. Salen de Xicalango y llegan a Tabasco y de lo que les sucedió allí

... , y despuésde muchas alteraciones y razones, fuéronse y enviáronles delo que tenían con vergüenza suya porque nadie tenía aparejopara enviar para todos. Padecieron aquel día necesidadporque no había ...
4.213 palabras

El «impulso final»: medicalización y mercantilización del PGH

... La ONU proclama que el genoma no debe ser comercializado». El País,sección Sociedad, 09-12-1998.↑ «Nadie podrá ser objeto de discriminaciones genéticas». El País, sección Sociedad, 10-12-1998 ...
10.666 palabras

Estructura del texto

... comen ni se casan con los de otra. unos comen cordero, otros pollo, otros pescado, otros huevos, pero nadie come vacuno . Nikitin, además de las limitaciones alimentarias entre los musulmanes, queda ...
3.883 palabras

Título XXXII: De la anulación del testamento

... -Título VI: De los gobernadores en general -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos ...
4.143 palabras

XVII. Prosiguen su viaje hasta llegar a la Ciudad Real

... pudiese que noayunase, porque él no se atrevía a dispensar o dar licencia.Pero con esto no había nadie que dejare de ayunar hastaentonces. Llegamos tales al cabo de la cuesta que vimosser imposible ...
11.092 palabras

Prólogo (Felipe II)

... del reflejo que su propia mirada también ejercía sobre sus pintores. Ellos, mejor que nadie, fueron conscientes de la singularidad de aquellos regios ojos. El contraste con las representaciones ...
2.937 palabras

Título V: Del cuestor

... -Título VI: De los gobernadores en general -Título VII: De que los gobernadores se nombren sin dádivas y que nadie en ningún caso juzgue por dinero o sea indulgente con los que estén sometidos ...
3.641 palabras

Medicina e ideología: reflexiones desde la historiografía médica española

... con el que en nuestra opinión se ha abordado el tema desde la historiografía médica española. Aunque nadie puede negar la influencia que ha tenido el particular devenir histórico de los territorios ...
26.088 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información