Búsqueda


Mostrando 4.181-4.200 de 10.419 resultados para la consulta pie

Pisuerga

... anual de unos 2.600 hm3. Es éste un río de régimen pluvionival, dado su nacimiento al pie de la Cordillera Cantábrica, lo que explica su escasa irregularidad anual y el aprovechamiento hidroeléctrico ...
2.941 palabras

Urrupaín

IntroducciónLinaje de Mondragón (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un avellano de sinople y, a su pie, tres lobos de sable.
63 palabras

Basílica de Nuestra Señora del Pilar

... románica sustituyó, a su vez, al anterior templo visigótico, que apenas se tenía en pie desde hacía cinco siglos, debido a la prohibición de los musulmanes de restaurar y construir los templos ...
4.547 palabras

Echenagusia

... y cuarto, de oro con dos fajas ondeadas de gules, y segundo y tercero, de plata con un roble de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
266 palabras

Gaínza (linaje)

... con un castillo de oro, y segundo, de oro con un roble de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco. Este mismo escudo trae la rama de Tolosa. Las armas antiguas de las casas de Deba ...
317 palabras

Gay

... oro surmontado de tres azores de plata volante y dos lebreles de plata manchados de sable al pie del tronco, y a la izquierda una cruz patada de gules perfilada de oro y angulada de cuatro estrellas ...
338 palabras

Caracoles marinos

... el animal. Éste es el caso de las lapas, de los géneros Patella y Acmaea, que se fijan con el pie a las rocas costeras y permanecen adheridas fuertemente a ellas cuando la marea baja. Muy abundantes ...
836 palabras

Espinel

IntroducciónLinaje con casa solar en Navarra.ArmasDe oro, con un espino arrancado de sinople y al pie un lobo de azur pasante, armado y lampasado de gules.
61 palabras

León (río)

... Besaya, en la cuenca del Saja, veniente cantábrica. Nace en el municipio de Bárcena de Pie de Concha, al N. del embalse de Torina, y desemboca en su principal por la derecha, dentro del mismo término ...
81 palabras

Os Muíños (arroyo, afluente del Narla)

... , en la parr. de San Xulián de Ousa, donde toma una dirección N.-S. hasta su desembocadura en su principal, al pie del monte Medorra Monteirón, en las proximidades de la parr. de San Martiño de Cotá.
89 palabras

Querejazu

IntroducciónLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco y mirando a la copa del árbol.
71 palabras

Batalla de Medellín

... hombres, 2.200 caballos y 30 piezas de artillería. Frente a ellos, los franceses se situaron al pie de la villa de Medellín (provincia de Badajoz) con 18.000 soldados. La caballería francesa, dirigida ...
379 palabras

Bonete (hongo)

... sculenta. El cuerpo fructífero es de color pardo marrón y está recubierto de pliegues. El pie es hueco y de color blancuzco o amarillento. Se encuentra en pinares y en suelos arenosos. Es tóxico ...
52 palabras

Ojos Albos (comarca)

... . 10-13.• José Manuel MARTÍN FERNÁNDEZ. Las sierras desconocidas de Ávila: 24 recorridos a pie por las sierras de Villafranca, la Serrota, la Paramera, Sierrra de Ávila, Ojos Albos y Malagón. Madrid ...
2.074 palabras

Alcalá de Guadaíra

... en el siglo XV y en la actualidad es un buen ejemplo de la arquitectura militar de la época. A su pie se hallan unos antiguos molinos mudéjares, reformados en el siglo XVIII. Puente de siete arcos ...
2.108 palabras

Amilidia

... (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable, parados al pie de su tronco y con la cabeza levantada, como mirando a las ramas. Bordura de gules con ocho bezantes ...
92 palabras

Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla

Monasterios situados al pie de los montes de Suso, en el valle riojano del río Cárdenas, dentro de los límites del término municipal de San Millán de la Cogolla. Rodeados de un magnífico entorno ...
7.138 palabras

Agusto

... de este linaje es desconocido.ArmasEscudo de oro con un roble de sinople, acompañado de cinco panelas de gules, dos en cada flanco y una en la punta; y un jabalí de sable, pasante, al pie del árbol.
75 palabras

Alcaudón dorsirrojo

... fuertes como para sujetar una gran presa. Si ésta es pequeña o débil, en el mismo posadero la sujeta con el pie mientras la desgarra y come. A menudo, en caso de insectos pequeños y blandos, los come ...
5.134 palabras

Andina (linaje)

... se distinguió en la guerras de Italia, sirviendo a Carlos I.ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y dos lobos de su color natural, pasantes, al pie del tronco.
144 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información