... pudieran fundar otros monasterios al estilo del de Toledo. En 1495 se les unieron las benedictinas de San Pedro de las Dueñas, contiguo al primitivo monasterio de la Concepción. En 1501 la comunidad ...
... Aspasica, Brotaré, Buenavista, Carmen, Convención, La Cruz, Ocaña, Palma, Pueblo Nuevo, San Antonio, San Calixto, San Pedro y Teorama, segregados de la...
... GILA MEDINA. “En torno a los Raxis Sardo: Pedro de Raxis y Pablo de Rojas en la segunda mitad del Siglo ... sobre la Inmaculada de la iglesia parroquial de San Ildefonso de Granada, una...
... elección de Giacomo Della Chiesa que, en memoria del otro arzobispo de Bolonia elevado a la cátedra de San Pedro, el cardenal Próspero Lambertini, había tomado el nombre de Benedicto XV. Europa vivía ...
... hijo —por lo menos— llamado Pedro, de oficio entallador.Así, la labor ... .• Nicole REYNAUD, Josef de COO. “Origen del retablo de San Juan Bautista atribuido a Juan de Flandes”....
... formas de protección. Otras áreas de interés son los parques regionales de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar; del cabo Cope-Puntas de Calnegre, y de Calblanque, monte de las Cenizas ...
... bién restos del convento gótico de Santo Domingo (s. XIV). Es importante el templo románico de San Pedro de la Rúa (s. XII), con tres ábsides y un notable claustro. De la misma época es la iglesia ...
... de los interiores recuerdan al español Pedro de Ribera y los frontispicios externos ... rejas de la iglesia Matriz (Tiradentes), la imagen de san Francisco de Paula, en la iglesia del...
... en ella de los sepulcros de los Apóstoles san Pedro y san Pablo y de los innumerables santos ... 0004-1.• Carlos GARCÍA COSTOYA. Las peregrinaciones jacobeas.
... a de la Banda por Alfonso XI de Castilla y León; en el reino de Aragón, fueron fundadas la de San Jorge de Alfama, por Pedro II de Aragón, y en el s. XIV, disuelta la del Temple, la...
... el embajador español, el conspicuo absolutista Pedro Gómez Labrador, llegara a ver atendidas nin ... ya 27 en España.Los Cien Mil Hijos de San LuisLos franceses avanzaron sin hallar...
... l de Calcedonia, entre S. Cirilo y San- León. El principal de estos autores ... famosos son: Severo Abul Basohir ibn al-Mugaffa (s. X), Pedro de Maligen (s. XII), los tres hermanos Banai...
... (Cádiz, España, 7-IX-1832 — San Pedro del Pinatar, provincia de Murcia, España, 25 ... luchador político. Retirado a la finca de unos amigos en San Pedro del Pinatar (Murcia), muere...
... escriba. Real Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (España).Reinado1 de junio ... de Aragón, su suegro Jaime I de Aragón y Pedro III de Aragón el Grande; en el...
... 7.• Carlos Javier MORALES. Castilla, Azorín. San Fernando de Henares (Madrid): Oxford University Press España, 2005. ISBN 84-673-1685-3.• Pedro Ignacio LÓPEZ GARCÍA. Azorín y la...
... como El martirio de san Erasmo para la basílica de San Pedro de Roma y desarrolló su ... primera». El triunfo de David (Poussin)Obras destacadasPaisaje con
... es Amor: reflexiones en torno a la Encíclica de Benedicto XVI Deus caritas est. Instituto de Teología "San Pedro de Alcántara" de Cáceres, 2007. ISBN 978-84-611-6367-0.• Jesús BASTANTE. Benedicto ...
... yerno el traslado a Madrid, sino que le ha mandado más lejos, a una provincia que llaman Güelba, allá donde San Pedro perdió las alpargatas. Luego me abrazó y estuvo a dos dedos de besarme, diciendo ...
... principios del siglo XVIII cuando el zar Pedro I el Grande impulsó la occidentalización del país ... dramaturgo y director del primer teatro fijo en San Petersburgo (1756); practica...
... tercio s. IX). Lugar de peregrinación de los musulmanes y, especialmente, de los chiítas.La plaza de San Pedro durante la homilia del papa Benedicto XVI.Aspecto del interior de la mezquita de Masjid ...
7.609 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información