... la isla, una verdadera conmoción en algunos casos, que además ella conocía de primera mano al haberse ganado la vida durante años trabajando en el sector turístico —en hoteles, como administrativa ...
... patatas. La ganadería representa una parte muy pequeña dentro de la economíade la comarca: se cría ganado bovino en el término de Santa Brígida, que es la base de la industria quesera del término ...
... , roble, pino laricio y pino rodeno. Cereales, plantas forrajeras, leguminosas y patata. Ganado ovino. Explotación forestal. Fiestas de San Antonio, el 13 de junio.HistoriaEvolución demográfica ...
... a 600 mm; vientos del N., E. y O. Vegetación de tomillo, aliaga, chopos y encinas. Cereal y patata. Ganado ovino. Fiestas de la Magdalena, los días 17 y 18 de junio, y del Rosario, el primer domingo ...
... . Matorral y esparto. Cereales, vid, olivo, frutales, almendro, patatas, forrajes y hortalizas. Ganado bovino y ovino. Alfares. Industria conservera con tradición desde 1848, maderera, de envases ...
... S. Vegetación aestilignosa compuesta por pinos, castaños, robles y alcornoques. Olivo y frutales. Ganado porcino, ovino y bovino y avicultura. Turismo. Fiestas de la Virgen del Pilar, el 12 de octubre ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Chopos. Cereales, legumbres y girasol. Ganado ovino, porcino y bovino. Fiestas de la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto, y de San Roque ...
... ; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del NO., cierzo, y S. Cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas, el 16 de septiembre.HistoriaEvolución demográfica: 1950/375 h., 1981/162 h ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N. y del S. Cereales. Ganado ovino. Canteras de yeso.ArqueologíaRestos ibéricos en el yacimiento de La Quemada.HistoriaEvolución demográfica ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales, vid, olivo, frutales y hortalizas. Ganado ovino.ArqueologíaYacimientos de época romana.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.114 h., 1981 ...
... /8.780 h., 1991/6.865 h.EconomíaCereales, vid, algodón y olivo. Ganado porcino. Industrias agroalimentaria (harineras, cooperativa oleícola), vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Montilla ...
... . Cereales, olivos, vid (viñedos de la Denominación de Origen La Mancha), patatas y hortalizas. Ganado ovino. Avicultura. Canteras de mármol. Industria alimentaria, vitivinícola, química, textil ...
... con una economía ganadera de vacuno, de ovino y una agricultura de subsistencia de carácter complementario. Pino silvestre y negro y pastos para el ganado. Aprovechamiento forestal y pesca fluvial.
... anuales de 400 a 600 mm. Vientos del N. y el SO. Pinares, trigo, cebada y girasol. Ganado bovino y ovino. Industria maderera y resinera. Fiestas patronales en honor de la Asunción de Nuestra Señora ...
... ; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm; vientos del O., y del S., pozano. Cereales. Ganado ovino. Fiestas en honor de los Mártires, el 7 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/215 h ...
... matorral y pino. Cereales, hortalizas, plantas forrajeras, patata y fruticultura (manzano y peral). Ganado ovino y bovino. Explotación forestal. Fiestas de la Virgen, del 14 al 17 de agosto.Comprende ...
... S. Árboles de ribera y tierras de cultivo. Cereales, forrajes, maíz, árboles frutales y huerta. Ganado ovino, porcino y bovino. Fiestas de San Bartolomé, el 24 de agosto.Comprende Carretera, Molino ...
... tribus del Gila y del Colorado y evangelizó a 25.000 indígenas. A partir de la introducción del ganado en los campos de los nativos, las relaciones con la misión de San Pedro y San Pablo de Vicuner ...
450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información