... ; segundo, de azur, con una mano de carnación moviente en el flanco siniestro, sosteniendo un globo terrestre, pie y circunferencia de oro; tercero, de azur, con una ala de plata, y cuarto, de sinople ...
Llano (1.880 m de alt.) sit. en el térm, de Alins (Lérida). Se encuentra al pie del puerto de Boet (2.520 m), en la cabecera del río Noguera de Vallferrera, Cordillera Pirenaica.
... . PRAMES, 1994. ISBN 84-87601-35-9.• “Protesta conta el proyecto de pantano en Biscarrués-Mallos de Riglos, Huesca”. En En pie de paz, ISSN 1133-0449, Nº. 42, 1996, pág. 64.
... , diseñó piezas de mobiliario de índole racionalista (una butaca con respaldo de enea y una lámpara de pie, por ejemplo).Fue secretario general del Sindicato de Arquitectos de Cataluña (SAC), creado ...
... y los pájaros transportan lejos las astillas y trozos de madera y corteza que sacan. Sin embargo, al pie del árbol quedan numeroso residuos, lo que a menudo sirve para descubrir el nido sin necesidad ...
... linaje fueron: escudo de oro con una encina de sinople frutada de lo mismo y terrasada al natural y pasantes al pie del tronco dos jabalíes de sable, armados de plata y pareados. La casa de San Pedro ...
... de oro con un árbol de sinople sobre ondas de agua de azur y plata y un lobo de sable andante al pie del tronco; segundo, de azur con una banda de oro engolada en dragantes de sinople y acompañada ...
... acículas de pino si los hay cerca. La situación del nido es casi siempre a nivel del suelo, en una oquedad al pie de un talud e incluso se ha encontrado alguno a 1,5 metros dentro del hueco de un muro ...
... ).ArmasEscudo de oro, con un árbol de sinople, terrasado de lo mismo, y dos lobas de sable, pasantes, al pie del tronco, una detrás de otra, amamantando cada una a dos lobeznos, también de sable.
... , de sable, y segundo y tercero, de plata, con un árbol de sinople y un oso pasante, al pie del tronco; cuarto, de azur, con un losange de oro, cargado de un castillo de piedra con dos homenajes ...
IntroducciónLinaje con solar en la villa de Eibar (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro con un árbol de sinople y a su pie dos jabalís de sable, afrontados. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... a Álava, estableciéndose en Uncella.ArmasDe plata con un árbol de sinopie y un lobo de sable pasante al pie del tronco. En torno del árbol este lema: ?Ave Maria Gratia Plena?. En las armas de Éibar ...
... pertenecientes a la ciudad turdetana y posteriormente romana de Orippo. Sus vestigios están localizados al pie de la Torre de los Herberos, en el cortijo de Tixe; se han hallado restos constructivos ...
... costa irregular y acantilada conduce hasta el puerto cántabro de Castro-Urdiales, situado al pie del alto de San Andrés. Entre las puntas del Rebanal y de Islares, la costa mantiene las principales ...
... sotuer; segundo, de plata con un roble de sinople y dos lobos de sable andantes atravesados al pie del tronco, y en el jefe de flores de lis de azur puestas en faja, y tercero, o manteladura, de gules ...
... Dolores de Cospedal conservó la secretaría general del Partido Popular (PP), lo que dio también pie a críticas sobre su dedicación plena a las labores de presidenta autonómica, dado que esos años ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo cuartelado: primero, un árbol con un jabalí atravesado al pie del tronco y, saliendo de su copa, una cruz con una venera a cada lado; segundo, con cinco ...
IntroducciónLinaje de Abadiano (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y, atravesados al pie del tronco, dos lobos andantes de sable.
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información