... ). Hace referencia al ”universo” o “colectivo” de referencia sobre el que se hacen las observaciones, la “n” de la distribución. Aunque en demografía se use prolijamente el instrumental ...
quicio n.m. Parte de las puertas o ventanas en que entra el espigón del quicial, y en que éste se mueve y gira. 2. Ángulo formado por la puerta y el muro en la parte de la ...
... , como tantos otros textos de las liturgias de la Iglesia, ya varía muy poco, incluso en las lenguas vernáculas. El códice latino n° 944 de la Biblioteca Nacional de París, del s. XI, acaso copia ...
Spiraea n.f. BOT Género de arbustos o arbolillos con flores (familia de las rosáceas) cuyas diversas especies son ornamentales, entre los que se encuentra la Spiraea ...
... 072.276 hab. 78,80 hab/km² Sitio web oficial LímitesLimita al N. con Austria y al NO. con Suiza; al O. con la región de la Lombardía y al S. y E. con la región del Véneto.GeografíaEsta región alpina ...
(n. 1936) Político ruso. Se graduó en el Instituto Gorki. Miembro del Soviet de Moscú (1977-90), presidente del Masagroprom, entidad encargada del ...
132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información