... de su afección le impidió finalizar la faena. Figura de gran importancia para la historia del toreo, fue maestro de otro gran torero, José delgado Guerra Pepe-Hillo. Gran estoqueador, se le considera ...
... matrimonio, que tuvo lugar en 1647, cuando el pintor ya residía en Córdoba como maestro pintor. A tenor del estilo mostrado en sus obras pictóricas más tempranas, se tiene por cierta la posibilidad ...
... XIX. entre sus obras más destacadas: Vistas de Aranjuez, Colección de Retratos de Españoles Ilustres, y el Real picadero de Carlos IV. Fue maestro de Manuel Albuerne y Alejandro Blanco. Murió en 1805
... superior en número al del general cartaginés, atacó a éste en Cannas. Pero Aníbal, con un golpe maestro de estrategia Militar (fingió ceder en el centro, atrayendo a los romanos entre sus dos alas ...
... realizar el servicio militar en Marruecos ingresó en el Cuerpo Nacional de Magisterio (1928) y fue maestro en algunas aldeas de Orense, Madrid y La Coruña. Afiliado al Partido Galeguista, en 1930 ...
... (Reino Unido). Luego, perfeccionó sus conocimientos artísticos en Francia (estudios sobre grabado con el maestro Loubrié) y, tras ganar el “Gran Premio de Roma” (1971), en la Academia Española ...
... , fueron alumnos y amigos personales del compositor Enrique Granados. Aprendió con su venerado maestro Frank Marshall los secretos del estilo y el genio de Enrique Granados, Isaac Albéniz y Manuel ...
... compositor Juan de Cabezón. Ciego de nacimiento, fue educado en Palencia entre 1521 y 1525 por el maestro García de Baeza, destacando por su talento musical y en especial por su disposición para tocar ...
... i Fàbrega. Museu Nacional dArt de Catalunya (Monumento NacionalAC).Vida y obraHijo de un maestro pintor y dorador de La Bisbal dEmpordà, se trasladó en 1838 en compañía de un hermano a Barcelona ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1300 – 1391). Cronista. Lugarteniente del maestro racional en la Corte durante el reinado de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387) y probablemente también durante los ...
... la Orden de Calatrava; santo Tomás de Villanueva (1488-1555), arzobispo de Valencia, patrón de la diócesis; el maestro san Juan de Ávila (1500-1569); el beato Juan Bautista de la Concepción (1561-1613 ...
... Formado en la catedral de Valencia, primero como niño de coro (1798) y, posteriormente (1805), como ayudante del maestro de canto José Pons. Director de bandas militares en Valencia (1811) y Barcelona ...
... . Vida y obraEstudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Su formación musical comenzó con el maestro J. Molinari, siguió con estudios de violonchelo, clarinete y trompa, y culminó ...
... representa un Calvario. Entre sus discípulos destacan Pere dEspallargues, Jaume Ferrer II y el maestro de Viella.Bibliografía• “Nouvelles acquisitions: deux panneaux de Pedro Garcia de Benabarre ...
... mudéjar, un retablo del siglo XVI y una reja renacentista en la que se aprecia la influencia del maestro Bartolomé. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya construcción, comenzada en el siglo ...
... de fe celebrado el 23-IV-1562 Reina se ganó el título de heresiarca, o sea, maestro de herejes, por haber convertido a la creencia protestante a todos los hermanos Jerónimos de San Isidoro y haber ...
... en la dirección de diversas excavaciones tuteladas por el Instituí d’Estudis Catalans. En 1932, junto a su maestro Bosch Gimpera, formó parte del grupo que fundó el Museo Arqueológico de Barcelona ...
... en Salamanca (donde era organista de la catedral) entre 1713 y 1733, año en que pasó a ser maestro de capilla de la catedral de Granada. Pocos años después pasó con el mismo puesto a la de Málaga ...
Reparto de monedas entre los pobres. Detalle del retablo de Santa Quiteria. Obra del maestro de los Privilegios, siglo XIV. (Museo de Mallorca, Palma de Mallorca, Baleares).IntroducciónEstado de ...
... I CLIMENT, Lluïsa TOLOSA ROBLEDO. “De pintura valenciana: Bartolomé Bermejo, Rodrigo de Osona, El Maestro de Artés, Vicent Macip y Joan de Joanes”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428 ...
1.474 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información