... -este del país; 14.667 km2; 96.826 hab.; cap. Salto del Guairá. Limita al N con el depart. de Amambay, al E con Brasil, al S con los depart. de Alto Paraná y Caaguazú y al O con el depart. de San ...
cávea n.f. ARQUEOL Jaula romana para aves y otros animales. 2. ARQUEOL Cada una de las dos zonas en que se dividía la gradería de los teatros y de los circos romanos.
... , gracias a la invención de la técnica planar. En la actualidad se fabrica depositando una capa de silicio N sobre un sustrato de silicio P merced a un proceso de crecimiento o partiendo de una fase ...
... IguildiÁrea(s) protegida(s)----Superficie9.400.000 km²Longitud4.800 km (E-O)Anchura1.800 km (N-S)Punto culminanteEmi Koussi (3.455 m)Punto más bajoDepresión de Qattara (-133 m) Temperatura máxima58 ...
... el arte.Tú que no puedes (1797-1798). Dibujo preparatorio en aguada roja y sanguina para el Capricho nº 42. Amargado por el absolutismo de Fernando VII de España (1808 y 1814-1833), que lesionaba ...
... legal y en paz de poderes al general Venustiano Carranza, a través de los generales Eduardo N. Iturbide (gobernador del Distrito Federal), José María Luján (secretario de Gobernación) y el mencionado ...
garganta n.f. Parte anterior del cuello. 2. Espacio interno comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago y de la laringe. 3. Voz del ...
91 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información