... a Luis Ussía y Aldama Escubi y Acha, diputado a Cortes por Amurrio y senador por Álava en el mismo año. Con Grandeza de España desde 1922. Expedida carta en 1980 a favor del conde de Floridablanca.
... del siglo XV fue comprada por el médico real Domingo Ros de Orsinos, quien le concedió la carta de población; sus descendientes elevaron su rango a baronía. La tradicional industria azulejera arranca ...
... 1961); Pepe Niebla (1970), “Premio Ateneo de Sevilla”; La brújula loca (1965), Carta del más allá. (1978), Los renglones torcidos de Dios (1979) y Los hijos de la lluvia (1986).Escribió además ...
... ), Tratado de la oración mental (1608), Ejercicios espirituales para personas ocupadas deseosas de su salvación(1613), Carta a Felipe III(1610), La vida del gloriosísimo Padre S. Bruno, Vida del V.P.D ...
... , señor de las Amayuelas, regidor de Salamanca y conservador perpetuo de su Universidad, señor de Amusco. Con Grandeza de España desde 1774. Expedida carta en 1953 a favor del conde de Santa Coloma.
... configuración se debía también a otras iniciativas.El 6-VII-1937 se publicó en la ciudad la Carta Colectivade los obispos españoles en apoyo al Alzamiento militar; el 7 de octubre de aquel mismo año ...
... francés, siempre que no se diera una unión de España y Francia. El papa, por su parte, en una carta del 6 de julio, manifestaba la conveniencia de preservar la unidad de la monarquía española. El 3 ...
... colaborando en el diario con artículos semanales de gran éxito, así como con la sección “Carta de Situación”, que aparecía en la revista dominical del periódico. Su trayectoria en la prensa ...
... 3.El Show de Flo (2002-2003) en TVE.Vivo cantando: los años dorados (2003) en Telecinco.Carta de ajuste (2004) en TVE.Supervivientes: Perdidos en el Caribe (2006) en Telecinco.El Club de Flo (2006 ...
... la coronación del rey Alfonso III (1285-1291), obtuvo la concesión de mercado y otorgó la carta de población a la Pobla de Segur (1336). Posteriormente, la línea familiar continuó con su hijo, Pere ...
... s las cumbres de París (XI-1990) y Helsinki (VII-1992). En la primera de ellas, se firmó la Carta final de París, que supuso la institucionalización de las CSCE, definió sus nuevas estructuras y abrió ...
... del municipio. Organizado en nueve libros, el código compila los usos locales -fundamentados, en parte, en la carta de población otorgada el 30-XI-l 149 por el conde Ramón Berenguer IV (1131 ...
... de Ingenieros Geógrafos (1835), la Comisión Directiva del Mapa de España (1843), la Dirección de la Carta Geográfica de España (1853) y la Junta General de Estadística (1861), de la que dependían ...
... cerco castellano de Córdoba y el 11-VI-1149 sus habitantes conocían una carta de Abd al-Mumin en la cual éste agradecía la adhesión manifestada ante su persona por una delegación de aquella ciudad ...
... en el siglo XV, aunque sin deslindar claramente las diferencias existentes entre acto y escena, como se ve en la Carta de El auctor as un su amigo escrita en La Celestina por Fernando de Rojas.
... 1437 le fue concedido el título de villa. Tras la expulsión de los moriscos (1609), se le otorgó carta de población y fue cabeza de baronía hasta la disolución de los señoríos (1812). Evolución ...
... Cortes de desempeñar fielmente sus funciones y de guardar y hacer guardar la Constitución, según el artículo 61 de la Carta Magna. El 16 de marzo del año 2001 el Consejo de Ministros aprobó el Real ...
... as corporaciones, diez de las cuales, junto con la Academia Médico Homeopática de Barcelona, han elaborado una Carta de los Médicos Homeópatas del Estado Español, documento que señala varios aspectos ...
1.104 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información