... ”. En Cuadernos de Aragón, ISSN 0590-1626, Nº 16-17, 1983, págs. 263-264.• Dalmacio NEGRO PAVÓN. “In memorian: D. Luis Legaz Lacambra”. En Revista de estudios políticos, ISSN 0048-7694, N ...
... . El color de la piel es blanco, con tonalidades negras verdosas brillantes, y el del plumaje negro uniforme.Usos y explotaciónEl principal uso es el ornamental, esto es, la preparación para concursos ...
... es una distinción segura. También es visible el borde posterior de las alas, muy oscuro, casi negro, y que es una buena característica para la identificación.Esta pardela se reproduce en las costas ...
... . Jalonada al N. por los ríos Cabrera, nacido en La Baña, y Ería. En su vertiente S. nacen los ríos Negro, que se dirige al S. Para tributar en el río Tera, cuenca del Duero, y su afl. el río Verde ...
... medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, haya, acebo, abedul, pino albar y negro, rebollo, quejigo, encina, árboles de ribera, prados de altura y pastos.Comprende Derroñadas, Hinojosa ...
... autora el pseudónimo con el que empezó a escribir (1928) para niños en la revista Bianco y Negro, en la sección “Gente menuda”. Colaboró también en las publicaciones Cosmópolis, Crónica, Semana ...
... cara negra”, la piel es blanca salvo la cabeza y extremidades, mientras que el pelo oscila entre el negro intenso y el pardo grisáceo o marrón oscuro.Usos y explotaciónSe explota mediante pastoreo ...
... de La dama pájara (1994) o Historias familiares(1999), pasando por el solanesco humor negro y desgarrado de los Apuntes carpetovetónicos (1949)-, Miguel Delibes, J. Antonio de Zunzunegui, Gonzalo ...
... desembocadura del banan-co Hondo, y en la que se abren las playas de Santa Ana y Charco del Negro. Tenenos constituidos por coladas y piroclastos basálticos y sálicos del II Ciclo Volcánico (Plioceno ...
... destacan las comunidades de especies protegidas, como lobos, linces, águila imperial y buitre negro. La población se distribuye en núcleos superiores a los 3.000 h., que aparecen muy distanciados ...
... , al E., y el de Carex curvula, al O. El piso subalpino pirenaico comprende el bosque de pino negro, abeto, abedul y serbal; en los macizos silíceos el pinar está asociado a sotobosque de rododendro ...
... .000 mm; vientos del N., tramontana, y E., levante. Prado, matorral, pino albar, pino negro y roble. Cereales y patata. Ganado bovino. Explotación forestal. Fiestas de Santa Coloma, el 31 de diciembre ...
... cantábrica, Galicia y Canarias. Las larvas devoran las hojas de la alfalfa. Los adultos son de color negro brillante, cuerpo oval, cabeza triangular y patas con el extremo rojizo. La larva al nacer ...
... de Heredia, 1950) y a los que siguieron, entre otras, Balarrasa (José Antonio Nieves Conde, 1950) y El negro que tenía el alma blanca (Hugo del Carril, 1951). Aunque su arte interpretativo interesó ...
... , 1953). Pintor. Fotografía de Adelardo Parrilla publicada en la Revista Ilustrada Blanco y Negro, 1934.Empezó sus estudios artísticos en Alicante con el pintor Lorenzo Casanova. Posteriormente ...
... secretario, Revista de Filosofía e Ínsula, en Gaceta Ilustrada y Blanco y Negro, y sobre todo en su columna “El dardo en la palabra”, que comenzó en el diario Informaciones de Madrid en 1975 ...
... cornucopia. Consta de un pedúnculo carnoso protegido por una fuerte piel de color negro. El extremo acaba en una uña formada por varias placas y el otro es por donde se fija a las rocas.Ejemplar ...
... litoral, dominio de la estepa de matorral duro, como palmito (Chamaerops humilis) y espino negro (Prunus spinosa), cuya presencia se debe más a la acción del hombre que a la aridez. Otro es el caso ...
... cubrían el territorio. De aquellas épocas derivan lugares como las lagunas de Urbión y del Pozo Negro, localizadas al sur del cauce del río Najerilla, en la zona de Urbión, que se levanta hasta los 2 ...
829 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información