... Actualmente existe acuerdo sobre la descendencia real de Ciro, partiendo del antepasado Teispes, aunque N. Frye admite la necesidad de introducir otro Ciro por razones cronológicas. Parece que Teispes ...
duodécimo, aadj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo undécimo. 2. n. y adj. Se dice de cada una de las 12 partes iguales en que se di-vide un todo.
eurocentrismo n.m. Tendencia que sitúa en la cumbre de la escala planetaria de los pueblos a la cultura propia de la cuenca mediterránea, desde los orígenes hebreos, griegos y romanos, hasta la ...
... fuera de. 2. En estilo familiar suele emplearse aislada, significando además. 3. adj. Óptimo. 4. n.m. Fam. Gaje, plus. 5. Fam. Plato extraordinario que no figura en la minuta. 6. Persona que presta ...
garantía n.f. Acción y efecto de afianzar lo estipulado. 2. Fianza, prenda. 3. DER Obligación legal en virtud de la cual una persona tiene que asegurar a otra ...
... en España, adonde había viajado al efecto (1569). Su jurisdicción era inmensa, se extendía por el N hasta Venezuela, por el O hasta Chile y por el S hasta las 200 leguas del Río de la Plata. Regresó ...
... célticas en la investigación: cuatro observaciones metodológicas”. En Cuadernos de filología clásica: Estudios griegos e indoeuropeos, ISSN 1131-9070, Nº 16, 2006, págs. 5-21.
... encima de la platina. El polarizador transmite luz polarizada, en un plano que vibra en la dirección N.-S., y el analizador transmite sólo la luz que vibra en dirección E.-O.Microscopio de radiación ...
obligado, aadj. Forzoso, inexcusable. 2. n. DER Persona que ha contraído legalmente una obligación a favor de otra.
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información