... cuales el sujeto posee ideas antes de cualquier experiencia.Para los empiristas, el sujeto es tras su nacimiento una tabula rasa, una hoja en blanco absolutamente limpia en la que se irán registrando ...
... uno o varios de estos oncogenes pueden ocasionar que una célula normal se convierta en tumoral, y dar así nacimiento al cáncer. Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1989 (junto con H. E. Varmus ...
... otro lado el estudio contaba con 285 controles que se emparejaron con los casos según el año de nacimiento. En el estudio sólo se incluyeron los casos y los controles emparejados con los casos ...
... de la Expo92, órgano de carácter consultivo y de asesoramiento del comisario general.Asturiano de nacimiento, es presidente del jurado del Premio Principe de Asturias de Ciencias desde su primera ...
... . El cuello o cérvix uterino es una abertura que conecta el útero con la vagina (canal de nacimiento).El cáncer cervicouterino empieza creciendo lentamente. Antes de que aparezcan células cancerosas ...
... dichas patologías en los pacientes obesos.Historia «Natural» de la ObesidadEn el momento del nacimiento no se puede conocer qué individuo será obeso y cuál no excepto en el caso de niños de madres ...
... mujeres portadoras de mutación en los genes BRCA1 y BRCA2 disminuye con cada nacimiento, pero no con el incremento en la duración del uso de anticonceptivos orales. Por tanto, sugiere que es prematuro ...
... L1CAM, pero los cánceres avanzados sí lo hacen. Sin embargo, aún se desconoce qué es lo que provoca el nacimiento de dicha molécula.Al observar los tejidos tumorales humanos con un microscopio ...
... vez vive inmerso en un campo cultural, sociológico y moral, encontrándose desde su nacimiento en relación con el ambiente en el que se desenvuelve; así, por ej., la cultura contacta con el niño ...
... perfeccionada en 2001 por un grupo de médicos japoneses dirigidos por Masashige Kwayama.El primer nacimiento de un niño a partir de un óvulo vitrificado se produjo en Japón en 2002. El segundo nació ...
... las ideas y métodos de investigación expuestos y desarrollados por Bichat y Claude Bernard, para asistir al nacimiento de un nuevo e importante capítulo de la obstetricia: la biología de la gestación ...
... directo. En concreto, se consideran factores de riesgo social para la depresión infantil: el nacimiento o el sexo no deseado por los padres, la falta de aceptación ulterior y las actitudes paternas ...
... protozoos, virus, priones) o por sus toxinas, o ambos a la vez.El ser humano desde el momento de su nacimiento y en el transcurso de su vida está expuesto, a través de su piel y mucosas, a numerosos ...
... riesgo propuestos para el desarrollo de sensibilización alérgica se han incluido:Epoca del año de nacimiento: La alergia a polen de abedul o a polen de gramíneas es más prevalente en niños que nacen ...
... el feto que alteraciones del mismo se asocian en la actualidad a la presencia en el sujeto de bajo peso al nacimiento, diabetes y enfermedad cardiovascular.La causa última de todo esto parece residir ...
... alteraciones adquiridas durante el desarrollo embrionario y fetal y aparecen en el momento del nacimiento. Hay otras enfermedades congénitas que solamente se manifiestan en edades tardías de la vida ...
... diversas formas de arcos, lazos y espirales de sus patrones característicos. No obstante, el nacimiento de la dactiloscopia está asociado a los desarrollos emprendidos por el argentino Juan Vucetich ...
... y promovió las ideas de clasificación de las enfermedades de los trastornos mentales.Origen y evoluciónEl nacimiento de la Psiquiatría científica acontece hacia 1800. Su punto inicial se establece ...
... bebes de madres adolescentes tienen de 2 a 6 veces más de probabilidades de tener bajo peso de nacimiento que esos que nacen de madres de 20 años o más. Esto es casi siempre por ser bebes prematuros ...
... GENERALUno de cada 1.000 recién nacidos sufre graves problemas de pérdidas auditivas ya al nacimiento. El número de nacidos con pérdidas auditivas menores es 2 a 3 veces mayor. Los déficits ...
924 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información