... había sido aplicada también por Gallieni en Tonkín. En dicho país, la situación era más confusa. Ya de antiguo, Napoleón III se había interesado por las viejas tierras asiáticas: Camboya reconoció ...
... situación se aceleró tras la firma del Tratado de Valençay (11-XII-1813), por el que el emperador Napoleón I dejaba en libertad a Fernando VII —a quien había tenido retenido durante toda la guerra ...
... el golpe de estado de 18 de Brumario del año VIII (9-XI-1799), por el que Napoleón Bonaparte (futuro emperador Napoleón I, 1804-1814; 1815) fue investido con el título de primer...
... presentó sus credenciales a Talleyrand. El 21-XI-1804 recibió la orden de Godoy de elaborar con Napoleón Bonaparte un plan de campaña marítima, después de la cual debía regresar a España para hacerse ...
... la Independencia (1808-1814).Cuando la familia real emprendió el viaje a Bayona (Francia) para entrevistarse con Napoleón Bonaparte con vistas a resolver la situación, el duque de San Carlos acudió ...
... española en la guerra entre Francia y el Reino Unido chocaba no sólo con la enorme presión ejercida por Napoleón I (cónsul, 1800-1804, y emperador de los franceses, 1804-1814 y 1815) desde principios ...
... tropas a Norman-día, incitado por Talleyrand, lo que probablemente impulsó al zar a exigir la abdicación de Napoleón. Luis XVIII (1814-1815, 1815-1824) aceptó su cooperación y confirmó sus títulos ...
... . Su victoria fue aplastante, pues destruyó la mayor parte de los barcos y cortó el abastecimiento de Napoleón con Francia. Al año siguiente, Nelson realizaba operaciones de bloqueo contra las fuerzas ...
... el grado de mariscal y el título de par de Francia. Poco antes de su fallecimiento, Luis Napoleón de Francia, futuro emperador Napoleón III (1852-1870), le nombró gran canciller de la...
... marcó una nueva fase de acercamiento entre Inglaterra y la Junta Central, poder instituido frente al del hermano de Napoleón I, José I (1808-1813), proclamado titular de la Corona española. La alianza ...
... n la campaña de 1814 (batallas de Brienne, Champe-aubert, Nangis, Bar-sur-Aube y Arcis). Al caer Napoleón, se sometió a Luis XVIII de Francia (1814-1815 y 1815-1824), quien le nombró par y ministro ...
... las que Carlos IV y Fernando VII, padre e hijo, acabaron abdicando del trono a favor del hermano de Napoleón, José I Bonaparte, intitulado rey de España. Acto seguido, la Junta Suprema fue disuelta ...
... nueve hijos. De ellos José, el primogénito, reinó en España con el nombre de José I, y Napoleón, el segundo, protagonizó la invasión francesa de España que dio origen a la Guerra de la Independencia ...
... Zurich frente a Korsakov y en Altdorf frente a Suvórov- que, en 1799, amenazaban con invadir Francia. Cuando Napoleón invadió Italia, resistió en Génova el ataque de Melas (1800). Diputado al cuerpo ...
... XVIII, el nuevo rey, que le nombró Par de Francia. Durante el gobierno de los Cien Días de Napoleón (l-III a 22-VI-1815), Augereau intentó el acercamiento al emperador y, a la caída de éste, volvió ...
... de árabe y persa, y Abel Rémusat (1788-1832) inauguró los estudios de idioma chino. En 1803 Napoleón I Bonaparte retuvo en París como prisionero a un oficial británico, Alexander Hamilton (1762-1824 ...
... son los mejores. La tercera República en 1870 hace piezas de plomo especialmente insultantes para Napoleón III, pero las medalla son vulgares. El renovador fue F. Ponscarme, que inauguró un estilo ...
... soberano en la Confederación del Rhin. Federico Augusto I de Sajonia prestó apoyo militar a Napoleón I Bonaparte, y a causa de la derrota de éste en 1814, tuvo que ceder a Prusia la Alta y la Baja ...
... solitude) • Garibaldi, la force d’un destin, 1982• Le Grand Jaurès, 1984• Jules Vallès, 1988• Napoléon o I.& 160;: Le Chant du départ (1769-1799), 1997o II.& 160;: Le Soleil d’Austerlitz ...
... .Entre tanto, los monárquicos mexicanos refugiados en Europa ofrecían la Corona a un príncipe extranjero; Napoleón III aprovechó la idea en los momentos de la Guerra de Secesión (1861-1865) de los EE ...
3.710 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información