... llamados procesos termolíticos, centrados básicamente en la transpiración o perspiración del sudor, la radiación o disipación y, en menor medida, la convección y la conducción térmicas.Existen estados ...
... colector de vapor. El agua de los tubos aprovecha, así, tanto el calor que le llega del hogar por radiación como el que le alcanza por la convección directa de los gases procedentes de la combustión ...
... 160;%, debido a las siguientes pérdidas: 2% por combustiones incompletas, 2& 160;% por radiación, 25& 160;% de energía térmica no aprovechable del chorro. La eficiencia térmica realmente aprovechable ...
... e ingresó en la Universidad de California en Berkeley como investigador adjunto del Laboratorio de Radiación, donde permaneció hasta que, en 1950, pasó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT ...
... un metro, aunque puede llegar hasta los dos.Todo el mar Mediterráneo está sometido a fuerte radiación solar y, en consecuencia, a un alto grado de evaporación, difícilmente compensable por el aporte ...
... calor (49,5 °C) marcados con radiocromo 51, inyectarlos y ver la captación de la radiación por el bazo mediante un captador de radiaciones. La punción del bazo, en fin, reservada para casos extremos ...
... tipo de partículas que desde entonces llevan su nombre, los bosones, y quien derivó este cálculo a una ley de la radiación presentada anteriormente por el científico Max Planck, para después enviar ...
... cabo experimentos de generación y calentamiento de plasmas para la fusión nuclear, con la ayuda de la radiación láser muy energética.Fusión nuclear controladaProceso que consiste en la unión de átomos ...
... . Tal es el caso de las técnicas colorimétricas, las de fluorescencia o las de medición de radiación. Por cuanto se refiere a la fijación de las preparaciones, entre las diversas modalidades ...
... medir su longitud de onda. Contribuyó de manera importante al establecimiento de la teoría del electromagnetismo, y de la difracción de la luz. Trabajó también en el campo de la radiación térmica.
... constituida por rayas oscuras, debidas a la absorción, por parte de la cromosfera, de la radiación que emite la fotosfera. Fueron descubiertas por Fraunhofer, quien llegó a clasificar unas seiscientas ...
... presidente de la conferencia fue Hendrik Antoon Lorentz. El tema principal fue la "Radiación y los Cuantos". Esta conferencia consideró los problemas de tener dos ramas, la física clásica y la teoría ...
... mayor (otro color) que la excitante (regla de Stockes). El efecto dura sólo mientras hay radiación de excitación y se apaga inmediatamente al cesar ésta. La constante de tiempo corresponde a la vida ...
... lumínica. La germinación de muchas semillas se inhibe por la luz, especialmente si ésta presenta un bajo nivel de radiación del espectro rojo/rojo oscuro. Así, determinadas especies sólo germinan ...
... hasta la invención de la lámpara eléctrica.El término iluminación designa tanto el efecto de la radiación luminosa como el conjunto de dispositivos, fuentes y focos de luz destinados a mejorar ...
... entre las zonas de compresión de la placa oceánica y la placa continental asiática.• cinturón de radiación. Astron. Cinturón de Van Allen.• cinturón de ronda. Urb. Vía de circulación rápida ...
... inestables adquieren una configuración estable de protones y neutrones mediante la emisión de radiación corpuscular o electromagnética: son los rayos α, β y γ. En el primer caso se trata de núcleos ...
... velocidad con relación a la Tierra, etc. Cuando un astro se aleja de la Tierra, la frecuencia de su radiación disminuye (efecto Dopler-Fizeau) y su espectro se desplaza hacia el rojo; a la inversa ...
... –1; dureza de Mohs, 1,5. La conductividad eléctrica y calorífica es muy baja, y la radiación calorífica es muy poco absorbida por el hielo. La temperatura de fusión decrece cuando la presión aumente ...
... X-1); 1963, identificación óptica del primer quasar (3C273); 1965, descubrimiento de la radiación de fondo de microondas a 3K, que confirmaba definitivamente el modelo del Big Bang para el origen ...
11.827 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información