... el poder durante el califato de Hisam II (976-1009 y 101 O1O1 3). Tras el asesinato de ‘Abd al-Rahman IV (1018), se refugió en Xàtiva (Valencia). Tomó parte en la coalición que derrocó al rey taifa ...
... ibn ’Abbas al-Zahrawi, conocido como Abulcasis o Albucasis, médico y cirujano de la corte de ’Abd al-Rahman III (912–961), de quien dice la leyenda que provisto de unas alas se lanzó al aire ...
... 746 y el segundo fue liberado por sus partidarios. Abú-1-Jattar se enfrentó a Yusuf ibn ?Abd al-Rahman al-Fihrí, el nuevo gobernador que había sido nombrado por al-Sumayl, pero en 747 fue derrotado ...
... l-VIII-939, en la que las tropas de Ramiro III de León (931-951) derrotaron a las de Abd al-Rahman III (912-929).Valladolid cobró relevancia gracias a Pedro Ansúrez, que la engrandeció y la convirtió ...
... las crónicas dan de su reinado. Las continuas luchas internas a que hubo de hacer frente Abd al-Rahman I debieron de facilitar la paz con el reino astur, que recluido en sus montañas no representaba ...
... un primer momento, los emires se erigieron jueces de los mazalim, hasta que con el paso al califato, en época de ‘Abd al-Rahman III (emir, 912-929 y califa, 929-961), el título de sahib al-mazalim ...
... quien había conocido en las tropas de al-Mansur (978-1002). En 1018 apoyó el ascenso de Abd al-Rahman IV al rango de califa; algunos años después, acogió al último califa de Córdoba, Hisam III (1027 ...
... romanas a orillas del Huerva. Cerámica medieval en los restos de diversas fortalezas.HistoriaLas tropas de Abd al-Rahman III (912-961) se hospedaron en el castillo de al-Marya en 935. En 951 aparece ...
... romano, fue denominada Medina Arxiduna por los musulmanes. Fue una de las escalas de la ruta que siguió Abd al-Rahman I cuando se dirigió a conquistar Córdoba en 756. Pasó a poder cristiano en 1431 ...
... se debe esencialmente a Hasday ben Saprut (h. 915-h. 970), médico y ministro de Abd al-Rahman III (912-961) y de al-Hakam II (961-976), traductor de Dioscórides y protector de dos poetas y gramáticos ...
... respetar la vida a los seguidores del Libro, es decir, de la Biblia.El califato de Córdoba, creado en 929 por Abd al-Rahman III (emir, 912-929; califa, 929-961), señala la mejor etapa de convivencia ...
... la tribu beréber ifriquí de los Banu Dammar, favorecida por la política norteafricana desarrollada por ‘Abd al-Rahman III en la segunda mitad del siglo X, pasaron a la Península Ibérica con el jeque ...
... بن خلف بن العباس الزهراوي.) Médico, cirujano y científico andalusí de la corte de Abd al-Rahman III.Manuscrito de Abulcasis sobre la cirugía.Vida y obraSe desconoce todavía hoy ...
... Suquela capitaneó en la ciudad la sublevación de los muladíes, sometidos por el califa Abdalá, abuelo de Abd-al-Rahman III, y en 1234 fue tomada junto a Jaén y Guadix por Alhamar, que formó más tarde ...
... Bobastro (Ardales, provincia de Málaga), volvió a impulsar la rebelión muladí, a la que Abd al-Rahman III (912-929) contestó con expediciones represivas, en una de las cuales Sulayman fue derrotado ...
... falleció en 1009/1010 en el transcurso de una batalla. Sus sobrinos Yahya ibn ‘Abd al-Rahman y ‘Abu Nur ibn ‘Abú Qurra contribuyeron al surgimiento de los reinos de taifas: el primero entró ...
Visir y primo por línea paterna de& 160;?Abd al-Rahman I, que vivió entre 718 y 777. Llegado a España en 757, fue nombrado gobernador de Sevilla por el emir omeya, a quien convenció de la ...
... siglo VIII, Mérida se convirtió en capital de uno de los seis distritos en los que ‘Abd al-Rahman I dividió la Península Ibérica y en ella se produjeron, entre 788 y 855, numerosas insurrecciones ...
... al-Malik, hermano de al-Tawil. Muhammad al-Tawil acudió en ayuda de Muhammad Ibn Abd al-Rahman al-Tuyibi cuando éste era asediado en Zaragoza por Muhammad I al-Qasawi, presentándose con provisiones ...
1.267 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información