... afectada por la crisis hipotecaria y la desaceleración del sector en España. Durante ese año cayó en Bolsa el ... pues en enero de 2008 se hizo público el interés, primero de...
... lugar a la creación de dos ejércitos. En el sector republicano la base del Ejército la constituían las ... Estado; además asumió el mantenimiento del orden público y de la...
... Nacional de la Energía (CNE) es el ente público encargado de la regulación de los sistemas energéticos creado por la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos.En un...
... a sus miembros permanecer en un puesto público más de tres legislaturas consecutivas.Esta ... candidatos que optaron al cargo. Los integrantes del sector llamazarista (IU-Abierta)...
... 2007 sumido en luchas internas entre el sector oficialista, liderado por Albert Rivera, y los ... liberales hizo que la percepción de una parte del público y los analistas lo situara...
... la Tercera Guerra Carlista. Con la concesión del monopolio de emisión al Banco de España en 1874 el sector público dispuso de una entidad financiera con gran capacidad crediticia y capaz de facilitar ...
... e convirtió en accionista único del Grupo ENA. La función de la SEPI es sanear el sector público empresarial y uno de sus principales ejes de actuación es la privatización de las sociedades rentables ...
... 1855 y 1864, Vicente Cardedera publicó la obra Iconografía española, en ... Antonio María ÁVILA ÁLVAREZ, Matilde POZA COSTA. “El sector del libro en España”. En Boletín...
... la causa de su restauración, si bien otro sector minoritario pero significativo se unió con quienes ... que, ante la presión de la opinión pública y sus partidarios, publicó el...
... sector eléctrico en Aragón (1990), El futuro de Teruel: propuestas de desarrollo para la provincia de Teruel (1991), Aragón: territorio, población y actividades económicas (1997) y El gasto
... . Estos centros ponen a disposición del público, mayoritariamente infantil, toda clase de ... producción nacional y es una de las más importantes de este sector en el ámbito de la...
... la demanda crediticia, se recortó el gasto público, se bloqueó la emisión de deuda pública y s ... creación, fue interpretado como un signo de que el sector militar seguía teniendo...
... . Funciona como institución dependiente de la Administración y como Cámara al servicio del sector privado. Como organismo público debe ser un elemento consultivo en los proyectos,...
... Piedad creado en 1702 y que abrió sus puertas al público el 1 de febrero del año siguiente basada en ... procesos de integración acaecidos en el sector de las cajas de ahorros no...
... política, eran en realidad sólo un sector de la población. En determinadas coyunturas ... «Cuadernos africanos y orientales», que también publicó.En Francia, los IEP fueron creados...
... en varios pilares: el carbón, el vapor, el sector textil, el hierro (dulce hasta la invención del ... ferrocarril (utilizado en las minas desde 1815 y público desde 1825, en ambos...
... político y el Comité Central del PCE. Como consejero de Orden Público y miembro de la Junta de Defensa de Madrid, un sector de la historiografía le ha venido acusando de su presunta...
... diputados liberales. El día 12 se hizo público un manifiesto firmado por 69 diputados, encabezados ... quedaba, la fuerza, con el concurso de algún sector del Ejército. En septiembre...
... se convierten en el centro neurálgico del sector industrial, el más dinámico, dando ... ingeniero de minas que con Jaume Almera descubrió al público la Geología catalana y primer...
... del Gobierno de congelar los salarios de los funcionarios en 1997, que desembocaron en una huelga general en el sector público el día 11 de diciembre. El 28 de abril de 1997, las patronales CEOE ...
4.011 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información