... , se reduce a algunos rebaños de ovino extensivo y a diversas granjas avícolas y de ganado vacuno y porcino estabulado. Las industrias se concentran, principalmente, en el polígono industrial ...
... demográfica: 1950/2.415 h., 1991/1.078 h.Economía. Cereales y forrajes. Ganado bovino.Arte. En Riolago destaca su recinto amurallado, el palacio renacentista de los Quiñones (siglo XVII) y la casa ...
... /5.543 h., 1991/5.171 h.EconomíaOlivo, forrajes, maíz, hortalizas y frutales. Ganado caprino. Avicultura. Canteras de piedra caliza. Industrias del mueble, agroalimentaria, del metal y de materiales ...
... : 1950/966 h., 1991/729 h.EconomíaVid, cereales, patatas y remolacha. Ganado porcino. Avicultura. Industria vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Rioja), metalúrgica y de materiales ...
... (Boadilla de Rioseco). Evolución demográfica: 1950/392 h., 1991/121 h.EconomíaCereales y remolacha. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa María (siglo XVI). Casa palacio del marqués de Monreal ...
... /3.495 h.EconomíaCereales, olivo, girasol, patatas, cítricos (naranjos) y hortalizas (sandías, melones). Ganado de lidia. Artesanía (mantón de Manila). Feria de Muestras Oficial Comercial de Andalucía ...
... . Evolución demográfica: 1950/311 h., 1991/97 h.EconomíaCereales, remolacha y forrajes. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa María, perteneciente al antiguo monasterio de San Mancio, gótico ...
... (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Utiel-Requena). Ganado ovino. Industrias de materiales para la construcción (cementos) y energética (fábrica de electricidad ...
... se celebra en Vilafranca del Penedès en torno al 21 de diciembre. También sobresale la crianza estabulada de ganado porcino. El sector industrial de la comarca alcanza notables cotas de actividad ...
... el apoyo mediático e institucional de diversas instancias de la Generalitat. Mas: & 34;Ha ganado el sí y la democracia& 34;Este “proceso participativo”, o referéndum encubierto, fue nuevamente ...
... anuales de 600 a 800 mm; vientos del E., cierzo, y del O., gallego. Cereales, hortalizas, patatas. Ganado bovino y porcino. Fiestas de San Esteban, el 3 de agosto. Evolución demográfica: 1950/262 ...
... ; vientos del N., NO. y S. Pastos y matorral. Regadío, cereales, vid, hortalizas y patata. Ganado ovino y porcino. Fiestas de Santiago, el 25 de julio.Historia. Integrado en la Comunidad de las Aldeas ...
... de 400 a 500 mm; viento del O., regañón. Vegetación de encina y matorral. Cereales, vid y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de la Santa Cruz, el 14 de septiembre, y de San Vicente, el 22 de enero ...
... puntos afectados por la filoxera, siglo XIX.Además del efecto de contagio que la trashumancia del ganado lanar favorecía, las dificultades para roturar o quemar tierras de pastos o montes incultos ...
... -27-6.• Paco GANUZA. “El caballo de rejoneo: preparación y cuidados”. En VIII Jornadas sobre Ganado de Lidia: & 160;: Pamplona, 23 y 24 de noviembre de 2012 / coord. por Antonio Purroy Unanua ...
... h., 1991/246 h.EconomíaCereales, forrajes, patatas, legumbres, hortalizas y frutales (manzanos). Ganado ovino. Explotación forestal.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, gótico-renacentista (siglos ...
575 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información