... pueblos ibéricos y celtibéricos.El desplazamiento de las tropas romanas, el comercio y la administración del Imperio requirieron una amplia red de vías de comunicación, notables por su novedad técnica ...
... demarcacion por el Tratado de Tordesillas, situada a 370 leguas al O. de Cabo Verde. Esta modificacion no ponía en peli-gró el nuevo imperio de Castilla, y aseguraba el dominio portugues sobre Brasil.
... rey de Sicilia en Palermo y aclamado por sus subditos como campeón de los gibelinos (partidarios del Sacro Imperio Romano-Germánico) frente a los güelfos, que defendían, apoyados por los franceses ...
... dominico de San Pablo de Burgos y en 1544 Carlos I (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) lo designó para el obispado de Nicaragua. Durante su mandato entabló amistad ...
... , como el teatro romano de Sagunto o la propia fundación de la colonia de Valentía. Tras la caída del Imperio romano, la zona, aunque bajo tutela nominal del reino visigodo de Toledo, fue gobernada ...
... monarca español comunicó por escrito sus condiciones y objetivos al papa, al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a la reina Isabel I de Inglaterra, a la señora de Parma y a los electores ...
... Atahualpa Apu-Inca (afirmaba descender del rey Atahualpa) intentó restaurar el imperio incaico en las montañas de Tarma y Huánuco. En una de sus incursiones destruyó el convento de las misiones ...
... de las actividades agrícolas, especialmente la exportación de grano, así como el proceso de ruralización del Bajo Imperio, se documentan en las villae de Balazote (Albacete), Alcázar de San Juan ...
... 2854, Vol. 63, Nº 1, 2007, págs. 391-404.• “José María Valverde "Viena, fin del Imperio": Un autor se confiesa”. En El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, ISSN 0045-6896, Nº. 471 ...
... os comuneros refugiados en Portugal. El 15-VII-1524, el ya emperador Carlos V del Sacro Imperio (1519-1556), le confió la capitanía de su guardia personal y de los alarbarderos, y dos años más tarde ...
... coproducción franco-hispano-alemana dirigida por Robert Florey e interpretada por Imperio Argentina. Desde entonces intervino en numerosas películas como Boliche (1931, Francisco Elías), El paraíso ...
... . Administrativamente perteneció al conventus Cluniensis de la Hispania Citerior durante el Alto Imperio, que tenía en Numantia, Uxama y Segontia Lanca (la Sekotias celtíbera) tres de sus importantes ...
... una táctica similar a la que la Iglesia había empleado tras su triunfo en los últimos tiempos del Bajo Imperio Romano para acabar con los restos del paganismo: cristianizar fiestas y dioses paganos ...
... nueva invasión turca y el posterior Tratado de Passarowitz (1718) dieron de nuevo el gobierno al Imperio otomano, hasta que el general Maison los expulsó definitivamente (1828) cediendo el territorio ...
... la tradición griega pasaron a Roma, desde donde, a su vez, se propagaron por el resto de los territorios del Imperio. Así, Marco Catón (234-149 a.C.) fue el primero en esbozar un tratado que incluía ...
... ampliamente derrotado por Ismail ibn Musa (883 o 884), gobernador musulmán de la plaza. Mientras, el Imperio carolingio caminaba hacia su desintegración. Carlos III el Gordo,rey de Alemania (876-882 ...
... . Historia moderna, ISSN 0213-2079, Nº 36, 2014 (Ejemplar dedicado a: Duelo entre colosos: el Imperio Otomano y los Habsburgos en el siglo XVI), págs. 21-23.• José Luis GUTIÉRREZ. “Gonzalo Anes ...
... con el fascismo: el águila de San Juan que seguía la composición heráldica llamada ”del imperio”. Además, la peculiaridad de la Transición española tras la muerte de Franco también se mostró ...
... ciudades). El emperador bizantino y su hijo Miguel -al que el primero había asociado al gobierno del imperio-, temerosos de la potencia bélica de la Compañía catalana, tendieron una trampa a Roger ...
... las excavaciones arqueológicas realizadas en Regina (Reina) y Ugultunia (Llerena); durante el Alto Imperio, la comarca quedó integrada en la Hispania Ulterior Bética, perteneciendo la parte oriental ...
3.225 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información