La realidad es simplemente una ilusión, no obstante, muy persistente.ALBERT EINSTEIN LA MIRADA DEL ARTISTAUno de los objetivos más importantes del aprendizaje artístico es el de ampliar y enriquecer ...
FUENTES DOCUMENTALES CONSULTADASArchivo General de la Administración Archivo Central del CSICArchivo de la revista _Arbor_Archivo General de la Universidad de Navarra (Fondos José María Albareda, ...
El rol de la imagen (dibujo, grabado, litografía, fotografía) en la construcción de los hechos ha quedado muy bien documentado por la antropología y la historia fotográfica, en cuanto que ha llegado ...
LA VISIÓN DE ESPAÑA EN ESTADOS UNIDOSUn elemento fundamental en toda actividad de propaganda es el conocimiento del terreno, o en todo caso, la percepción del mismo. Los norteamericanos tienen una ...
«Roma, 16 de mayo de 1685El P. Epifanio de Moirans, misionero apostólico, solicita a la Congregación del Santo Oficio autorización para poder traducir al latín las ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
1 Expediente sobre cuentas de los gastos originados en el Museo de Ciencias Naturales, incluso los del Gabinete de Historia Natural, Jardín Botánico, Cátedras de Mineralogía, Química, Zoología, ...
PONTECORVO Y LOS NEUTRINOSLa carrera investigadora de Enrico Fermi había sido brillante incluso antes de desarrollar su teoría de la desintegración beta, con aportaciones muy destacadas en mecánica ...
FRANCISCO J. MORENO MARTÍNUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDMarginalidad y protección son términos antagónicos aplicados a un colectivo de manera sincrónica. Sin embargo, ambos estados pueden sucederse ...
Entre los modos peculiares de la narrativa de Cunqueiro, algunos parecen proceder de la literatura realista en cuanto que describe profusamente una serie de detalles de la observación real. La ...
También llamados agustinianos. En la Iglesia Católica, miembro de cualquiera de las órdenes y congregaciones religiosas cuyas constituciones están basadas en la regla o las directrices espirituales ...
(Villa de Mazo, isla de La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 16-II-1928 — Zaragoza, 9-III-2018). Eclesiástico y teólogo.TRAYECTORIAOrdenado sacerdote el 31-IV-1952 en el Congreso Eucarístico ...
(Leciñena, provincia de Zaragoza, 16-X-1879 — Zaragoza, 24-V-1961). Pintor.VIDA Y OBRAInició su formación como artista en el estudio del retratista y pintor costumbrista Mariano Oliver y, ...
Diplomático n. en Barcelona, activo entre los ss. XIII-XIV. Cumplió diversas misiones como embajador para la Corona aragonesa: embajador real en Túnez (1292 y 1314), y en el Concilio de Vienne (1311- ...
También documentado como Hydacio e Idacio. Eclesiástico e historiador natural de la _civitas Lemicorum_, ubicada en las proximidades de Xinzo de Limia (provincia de Ourense), activo durante el s. ...
(Artá, Baleares, 1856 – Palma de Mallorca, Baleares, VIII-1923). Poeta, Ensayista Y Periodista. EstudiÓ derecho En Barcelona Y Madrid, Y ejerciÓ Posteriormente Como CatedrÁTico de Literatura En Los ...
(Lugo, 17-VII-1907 – Madrid, 20-VIII-1965). Pintora. Instalada por motivos familiares en Valladolid en 1918, inició su preparación artística en la c castellana de la mano del pintor Castro Cires. De ...
(Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 17-II-1926 — Madrid, 14-VIII-1972). Manuel Millares Sall. Pintor autodidacto, representante de la primera generación de artistas ...
(Greenwich, Inglaterra, 18-II-1515 — Londres, Inglaterra, 17-XI-1558). Reina de Inglaterra e Irlanda (María I, 1553-1558).LINAJEHija de Enrique VIII de Inglaterra e Irlanda (1509-1547) y Catalina de ...
2.776 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información