... de Alcocer, con los señoríos de García de Toledo, Bernat de Cabrera y Sotomayor. Del catalán recibe su ”Carta puebla”, claro esquema del régimen señorial del siglo XIV, que le abre a los derechos ...
Título concedido en 1637 a Fernando Jacinto de Meneses, caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1953 a favor del conde de Santa Coloma.
... Magis déficit manus et calamus quam eius historia: Homenaje a Carlos Alvar / coord. por Constance Carta, Sarah Finci, Dora Mancheva; Carlos Alvar Ezquerra (hom.), Vol. 1, 2016 (Edad Media), ISBN ...
... h. 1341-1343, Alfonso Méndez, maestre de la orden santiaguina, le concedió la carta de población, los fueros de Uclés y el título de villa, con el que se integró en el común de la Mancha. Evolución ...
... . La primera de ellas motivó una respuesta, a modo de burla irónica, de Diego Hurtado de Mendoza, en su Carta del bachiller de la Arcadia. No obstante, el principal mérito de Salazar es el haber sido ...
... . ISBN 84-395-2049-2.• Jens LÜDTKE. “La deixis en los entornos de un documento colonial. La carta de Vasco Núñez de Balboa del 20 de enero de 1513 a Fernando el Católico”. En Deíxis y modalidad ...
... en Vitoria con la misión de recuperar Fuenterrabía para el reino hispano. El 16 de enero llegó la carta a Vitoria, pero Adriano tardó más de dos meses en abandonar esta ciudad y no llegó a Roma ...
... constitución liberal que propone en 1823 desemboca, en realidad, en un régimen autoritario. La carta organiza el Brasil como una monarquía hereditaria. Prevé la existencia de dos Cámaras, un Senado ...
(Brazatortas, provincia de Ciudad Real, 2-X-1936 — Córdoba, 28-V-2023). Escritor y articulista.El escritor Antonio Gala Velasco, primero fue poeta, luego dramaturgo y finalmente novelista. Gala a ...
... moral deficiente. Además, uno de los asesinos de Escobedo, Antonio Enríquez, escribió al rey una carta en la que afirmó poder demostrar que Pérez había sido el inductor de dicho crimen. Interrogado ...
... en 904. En 992 era propiedad de Énnec Bonfill. En 1267 Guillem de Cervelló le concedió carta de franqueza con el proposito de detener la emigración causada por la pérdida de derechos de la baronia ...
... por Ramon Berenguer IV, respetada posteriormente por Jaime I el Conquistador. En 1235 el maestre otorgó carta de población y en 1319 pasó a tutelarla la Orden de Montesa. Durante la I Guerra Carlista ...
... concedido en 1902 a Patricio Aguirre de Tejada, general de la Armada, secretario y jefe de estudios del rey Alfonso XIII. Expedida carta en 1961 a favor de Jaime Aguirre de Carcer y López de Sagredo.
... ed. de E. Martínez Mata, Barcelona, Crítica, 2000)Defensa de la nación española contra la carta persiana LXXVIII de Montesquieu, ed. G. de Mercadier, Toulouse, Université, 1970Escritos autobiográficos ...
... se podía contar más que con un milagro?, E1 hecho es que Juana, acompañada de una escolta y provista de una carta de presentación de Roberto de Baudricourt, llegó a Chinon, donde residía Carlos VII ...
... Aragón (1213-1276). Pasó a pertenecer al término de Peñíscola y en 1241 le fue concedida la carta puebla. En 1294 quedó incluida en la Orden del Temple y, tras su disolución, en la Orden de Montesa ...
Armas de los LAMO.Título concedido en 1766 a Fernando Parreño de Castilla, alférez mayor de la Frontera de Portugal. Expedida carta en 1951 a favor de Manuel Losada y Lazo.
... de expresión y de asociación sindical y garantiza los derechos humanos mediante una carta de los derechos del ciudadano. Asegura la descentralización política, siguiendo el modelo norteamericano ...
... el lugar a Guillem de Copons, baile de Tortosa, quien lo cedió en señorío a la familia Centelles. Ésta otorgó (1238) carta de población. Evolución demográfica: 1950/1.414 h., 1981/824 h.ArteIglesia ...
346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información