... , olivo y vid. Su producción vinícola está comprendida en la zona de Denominación de Origen Jumilla. Ganado ovino, bovino, caprino, porcino y avicultura. Fiestas patronales en honor de San Ildefonso ...
... medias anuales de 400 a 600 mm. Vientos del O. y NE. Grupos aislados de pinos. Cereales. Ganado ovino en retroceso. Fiestas locales en honor de San Isidro, el 15 de mayo, y San Roque, el 16 ...
... Tortosa, Roquetes y El Perelló, el primero, y Deltebre y LAldea, en el delta del Ebro, el segundo. Ganado ovino. Granjas de porcino. Avicultura y cunicultura. Salinas en el delta del Ebro. Forma parte ...
... , encina, castaño y aliso en las zonas montañosas, y pino y arbustos en las zonas bajas. Cereales y frutales. Ganado ovino.Evolución demográfica: 1950/372 h., 1981/76 h.Iglesia parroquial gótica ...
... de 0 a 2° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina y matorral. Cereales. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/317 h., 1981/121 h.
... , patatas y tabaco. Producción de espárragos protegida con la Denominación Específica Espárrago de Navarra. Ganado ovino. Fiestas de Santa Úrsula, entre el 11 y el 13 de octubre.HistoriaSeñorío ...
... agrarias son de escaso tamaño a diferencia del resto de las comarcas cerealistas castellanas. Ganado porcino y ovino. Avicultura. Industria alimentaria (harinera, quesera, destilería y repostería ...
... del generai Pavía.Evolución demográfica.EconomíaCereales, olivo y plantas industriales y medicinales. Ganado caprino. Industria alimentaria (aceite), de la construcción y curtidos. Cerámica. Canteras ...
... /3.611 h., 1991/1.854 h.EconomíaCereales (centeno, trigo), maíz, patatas y hortalizas. Ganado porcino. Avicultura. Industria maderera.ArteIglesias Parroquiales de San Pelagio, en Loeda, y de San Juan ...
... de Bejís hasta 1842. Evolución demográfica: 1950/277 h., 1991/122 h.EconomíaCereales. Ganado caprino.FolcloreFiestas patronales de San Isidro, el 15 de mayo. Romería al santuario de la Cueva Santa ...
... de Villamayor de Treviño. Evolución demográfica: 1950/150 h., 1991/43 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteErmita de Santa Ana, con restos románicos (ventana, capiteles). Iglesia parroquial de San ...
... 507 h. . .fot300 imgTijarafeBanderaEscudo& 160;En una grandiosa oquedad natural, en un espacio ganado metro a metro al risco, los tijaraferos han logrado construir uno de sus núcleos más emblemáticos ...
... IV de Castilla otorgó a la aldea de Casar de Cáceres el Privilegio Real para que el ganado pudiera pastar allí libremente. Se sabe que fue utilizado como forma de pago desde tiempos inmemoriales ...
... /374 h.EconomíaCereales, forrajes y frutales. Ganados bovino y porcino. Feria dedicada al ganado bovino, el último sábado de junio.ArteIglesia parroquial de la Asunción (Bien de Interés Cultural, 18 ...
... , el nombre de Vileña. Evolución demográfica: 1950/181 h., 1991/50 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia de San Salvador.FolcloreFiestas de Nuestra Señora de los Dolores, el 15 de septiembre.
... . Bosque esclerófilo mediterráneo con encinas y alcornoque. Cereales, olivo, forrajes y pastos. Ganado ovino, bovino y porcino. Avicultura. Sistema de propiedad agraria latifundista. Calzado, cerámica ...
... S. Vegetación de Pino, roble, chopo, olmo, sauce y Pastos. Cereales, vid y leguminosas. Ganado ovino. Canteras de yeso y de Piedra Para la fabricación de cemento. Fiestas de la Asunción y de San Roque ...
... N., cierzo, y del S., solano. Vegetación de pino y matorral. Cereales, legumbres y olivo. Ganado ovino. Canteras. Elaboración de aceite, hilado de esparto y fabricación de materiales de construcción ...
... ; vientos del NO. y O. Encina, roble, olmo, matorral y pastos. Cereales, remolacha, vid y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de Santa Bárbara, el 5 de diciembre, Con procesión, y de San Basilio, el 14 ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Cereales, olivo y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas, el 20 de enero. Turismo de verano.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.672 h ...
412 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información