Título concedido en 1624 a Enrique de Zúñiga y Dávila, mayordomo de Felipe IV, caballero de Calatrava. Expedida carta en 1955 a favor de Rocío Falcó y Fernández de Córdova.
... escitas, siglo iv a. de C. Museo de Leningrado. Sobre el caballo encabritado, el caballero está protegido por el casco y por la coraza, y lleva pantalones bordados, metidos dentro de las cortas ...
Sierra sit. en el térm, de Fernan-caballero (Ciudad Real), en las estribaciones SE. de los Montes de Toledo. Se extiende de O. a E. paralelamente a la sierra de Casalobos, con la que limita al S.
... de evacuación común de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE)— le valió la Cruz de Caballero de Isabel la Católica (III-1992). En 1993 cambió destino a la embajada en Jordania (1993 ...
Poeta madrileño de finales del siglo XVI y principios del XVII. Caballero de Calatrava y protegido de Martín Rodríguez de Ledesma, rector de la Universidad de Salamanca. Autor de Endimión(1626), poema ...
... II (1665-1700) a Gabriel Guerrero de Luna y Sandoval, general de artillería, gobernador de Badajoz y Potosí, miembro del Consejo del rey y caballero de la Orden de Santiago.
... el rey Felipe II (1556-1598) a Antonio Andrés Jirandía de la Rocha, maestre de Campo, caballero de la Orden de Santiago y señor del castillo de la Rocha, en premio a sus servicios durante el reinado ...
... : Ediciones del Excmo. Cabildo insular de Gran Canaria, s a.Bibliografía• Juan de Dios TORRALBO CABALLERO. “Charles David Ley (1913-1996): Poeta y traductor en la revista Cántico”. En Anuario ...
Título concedido el 16-11-1599 por el rey Felipe III (1598-1621) a García López de Alvarado y Velasco, que fue caballero de la Orden de Santiago y capitán general de Perú.
... de los judíos (1492) el monarca le otorgó el castillo y la judería de Zaragoza y le nombró caballero de Santiago, con la encomienda de Montalbán y Trece de la Orden. Desempeñó un Papel importante ...
Título concedido en 1637 a Fernando Jacinto de Meneses, caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1953 a favor del conde de Santa Coloma.
... en el seno de una familia de la nobleza. Su padre poseía algunos señoríos pequeños y era caballero de la Orden de Calatrava y miembro de la Santa Hermandad de Guadalajara; su madre también poseía ...
IntroducciónLinaje de Burgos, extendido por toda la Península. Tiene por tronco al caballero Martín González Serrano, que crió en su casa al conde Fernán González de Castilla (932-970).ArmasEscudo ...
... honorario de cámara de Su Majestad (1843). Vocal de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos. Caballero de la Real Orden de Carlos III. Le fue concedida la Gran Cruz de la Orden de Isabel ...
... de sinople con moras de gules, y dos cuervos de sable al pie del moral. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Por timbre traen un caballero armado y abrazado a un pendón, con las manos cortadas.
... , ISSN 0214-0691, Nº. 9, 2019, págs. 327-354.• José Antonio FUENTES CABALLERO. “La conservación y restauración de nuestras catedrales y colegiatas”. En Cabildos, Nº. 1, 2003, págs. 29-50 ...
Título con cedido el 30-I-1793 a Juan Manuel de Sarriá y Cárdenas, Caballero de Carlos III.
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información