... . Mestizos (blanco e indio), mulatos (blanco y negroafricano) y zambos (indio y negro) constituyen el grupo más numeroso de la población americana.Los primeros, al amparo de la legislación colonial ...
... de los bosques de robles y hayas, y las altas montañas pirenaicas al dominio subalpino (pino negro) y alpino (prados naturales, cumbres peladas). En las llanuras litorales, las cubetas y los valles ...
... una cara redonda y hundida entre las altas solapas, desde las cuales se extend& 237;a un largo brazo negro, se& 241;alando con insistente fijeza el horizonte. Yo contemplaba esto, pregunt& 225;ndome ...
... que conduce a Persia hasta sus fronteras naturales (el mar Caspio, el Cáucaso, el mar Negro, el Mediterráneo, el golfo Pérsico) y a sus primeras derrotas (las Guerras Médicas).La organización ...
Lago de la República Argentina, situado en el NO. de los Andes Patagónicos, entre las provincias de Río Negro y Neuquén, al pie de los cerros Tronador, Crespo y Mirador. Posee forma alargada y ...
... otra raza de tiro. Tienen en promedio 163–173 cm de alzada y pesan 860–950 kg . Sus colores más comunes son el negro y el gris. Ágiles y enérgicos para su tamaño, tienen un carácter apacible.
... ; 2 486 000 hab. Cap., Kumassi. La región se encuentra avenada por varios afluentes del Volta Negro, estando el S. formado por selvas vírgenes y el N. por sabanas y colinas. Es la principal productora ...
Bariloche,depart. de Argentina, en la provincia de Río Negro. Está situado en la frontera con Chile, junto a la orilla meridional del lago Nahuel-Huapí; 35.000 hab.; cap., San Carlos de Bariloche. ...
... : Llanos de Caracas, desde la desembocadura del Tuy hasta el lago de Maracaibo; Alto Orinoco Río Negro; Guayana, en el extremo oriental de la actual Venezuela; isla Trinidad; y por último Maracaibo ...
... país posee varios ríos, entre los que sobresale el Volta, formado por la confluencia del Volta Negro y del Volta Blanco, que nacen en Burkina Faso; avena aproximadamente la mitad del territorio ...
... ;% de nitrógeno y cantidades menores de otros elementos. Su color oscila entre el pardo y el negro. Contribuyen a su formación bacterias descomponedoras, bacterias nitrificantes, lombrices de tierra ...
... - , 1916), misionero y explorador italiano que colonizó la Patagonia, la Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, etc. Fundó numerosos pueblos, a los que aportó la cultura y civilización de su época.
... ya en el siglo XX, las del volcán San Juan, con la aparición de los cráteres del Duraznero, Hoyo Negro y Llano del Banco (1949), y la famosa de que supuso la aparición del volcán Teneguía, en 1971 ...
... trece años comenzó a navegar en barcos mercantes, que iban a Turquía y al mar Negro. Se adhirió a la Joven Italia, participó en un intento de rebelión en el Piamonte, en 1834, y fue condenado a muerte ...
... a su evolución urbanística, en principio se formó en torno a la catedral (casas de color negro); una segunda fase de crecimiento estuvo caracterizada por las fachadas góticas y victorianas; un tercer ...
... . Los rayadores son de color oscuro en el dorso con partes ventrales, cara y frente blancos, patas rojas y alas negras. El rayador negro americano (Rynchops nigra) crece hasta 50 cm de largo.
... centenar de especies; la de mayor tamaño alcanza tan sólo 5 mm de long. Los élitros, de color negro, son bombeados y recubren totalmente el abdomen. El rostro (pico) es largo, cilíndrico y arqueado ...
... cinturón; de menor o mayor: blanco, amarillo, naranja, verde, azul o ma¬rrón. En los segundos, negro, rojo, o rojo y blanco, según el número de dan que tenga el judoka. Durante los combates, además ...
... fondo oscuro, resaltando así los treponemas con tonalidad blanco brillante sobre el fondo negro, debido al conocido efecto Tyndall.Periodos de la sífilisEvoluciona en etapas o periodos, dependientes ...
... una adaptación teatral de la misma, en uno de sus pasajes su protagonista, un gigantesco y poderoso africano negro, se envolvía para dormir en su propio pene de once metros de largo —lo que da ...
3.166 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información