... , en el valle de Aezcoa. El Real Consejo de Navarra reconoció la nobleza de Miguel Alcatenera de Garayoa y de sus hijos en 1774.ArmasEscudo con un árbol y, atravesado a su pie, un jabalí andante.
... plata. Otros de este linaje aumentan ese escudo poniendo un lebrel de plata con manchas de sable al pie de la encina. Además substituyen las panelas de plata de la bordura con sotueres del mismo metal ...
... contra Paulo siguiendo la calzada romana que atravesaba Calahorra (La Rioja) y Huesca, y al llegar al pie de los Pirineos, dividió su ejército en tres cuerpos para atravesarlos. El primero se dirigió ...
... con un lobo de sable andante. Los de Vizcaya usaron escudo de plata con una encina de sinople frutada de oro y al pie del tronco un jabalí de sable andante. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... contemplando la montería. Otros llevan: en campo de plata, una encina de sinople frutada de oro, y un lobo andante de sable y lampasado de gules atravesado al pie del tronco.
... sAltitudNacimiento: 1.244 mDesembocadura: 498 mSu cursoNace en el corazón del Sistema Ibérico, al pie del puerto de Maranchón (1.250 m de altitud), en la fuente del Carro (pedanía de Clares, municipio ...
... en campo abierto no tuvieron consecuencias en la frontera toledana. La penúltima vez que puso pie en la Península (1100) ya había muerto el Cid, y así pudo llegar hasta las murallas de Valencia ...
... de Guecho de Arriba (Vizcaya).Armas.Escudo de azur, con un castillo de plata sobre un peñasco, y a la puerta de aquél, un cuervo de sable. Al pie del peñasco, ondas de agua de azur y plata.
... lo organizan en escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un brezo de sinople y un lobo de sable al pie, y segundo y tercero, de plata con una torre de azur. Bordura de gules con ocho sotueres ...
... de oro con un pino de sinople terrasado de lo mismo, y dos lanzas de sable apoyadas en el árbol, y al pie de éste una cabeza de jabalí de sable ensangretada, y segundo, en campo de gules una torre ...
... partido: primero, de oro con un nogal de sinople frutado de oro y dos jabalíes de su color andantes al pie del tronco; segundo, de sinople con cinco veneras de oro puestas en sotuer. Bordura componada ...
... y constitutión de España (1946), Los catalanes en la Guerra de Espaha (1951), En el Pirineo se vive de pie (1953), Economía Textil (1954), Abel en tierra de Cain. El separatismo y el problema agrario ...
... falta de caballos para el combate les llevó a utilizarlas en el desigual combate entre hombres a pie y hombres a caballo. Franceses e ingleses fueron más reticentes a introducirlas entre sus armas ...
... recogiendo un sapo común Bufo bufo aplastado en la carretera y en egagrópilas u ovillos recogidos al pie del nido en Navarra determina: Rata de agua Arvícola sapidus, Ratón de campo (5), y ratillas ...
... es construido por las hembras excavando una somera oquedad en el suelo, normalmente al pie de un árbol, unas veces muy al descubierto, pero más frecuentemente oculto entre la vegetación arbustiva ...
... se levanta sobre un cerro orientado al SE. Confluyen en su término los ríos Ara y Cinca, al pie de la peña Montañosa, pertenecientes a la cuenca del Ebro; en las inmediaciones del embalse de Mediano ...
... insurrección de Varsovia en 1943, con la metódica voladura de los pocos edificios que quedaban en pie tras los bombardeos de 1939. En Yugoslavia los estragos afectaron a la industria y a las ciudades ...
... con un castillo de gules; segundo, de gules con cinco veneras de plata; tercero, de plata con un árbol de sinople; y cuarto, de oro con un lobo de sable al pie del tronco de otro árbol de sinople.
... Vasco.ArmasEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco, y bordura de gules, con una cadena de oro; segundo de oro, con un águila de sable ...
... , y utilización de rojos, grises y negros, y la de figuras en movimiento, ya sea a pie, ya en bicicleta—; la de la “figuración opresiva”, especie de culminación de la anterior —desvelada ...
1.065 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información