(n. 1929) Director de orquesta alemán. Nieto del compositor, pianista y director de orquesta Ernö Dohnányi, cursó estudios de música en Múnich, donde también se ...
Cuenca submarina situada al N. de la cuenca de Noruega, en el mar del Norte. Alcanza una profundidad máxima de 4 846 m (en la fosa de Suecia). En su parte SO. se encuentra el banco de ...
emparrado n.m. Conjunto de los vástagos y hojas de una o más parras que, sostenidas con una armazón, forman cubierta. 2. Armazón que sostiene la parra u otra planta trepadora.
... María RUIZ POVEDANO. “Algunas precisiones eruditas sobre uno de los homónimos-coetáneos de Francisco de Bobadilla”. En Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Nº 34, 1977, págs. 233-240.
gama n.f. MÚS Serie ascendente o descendente de notas conjuntas dispuestas según las leyes de la tonalidad sobre la extensión de una octava. 2. Fig. Conjunto de ...
También witotos. m. pl. Etnol. Pueblo amerindio del N. de Perú y SE. de Colombia, en las inmediaciones del río Putumayo (alto Amazonas). Habla un dialecto tupí y practica una agricultura itinerante ...
... alarmaron al Gobierno, que en 1871 envió nueve mil soldados para desarticularla. Su primer jefe fue el general N. B. Forrest. En 1915, W. J. Semmans reorganizó el Ku-Klux-Klan como una organización ...
Leonardo Favio(n. 1938). Director y actor de cine argentino. Se dio a conocer con el cortometraje El amigo (1964), y en el Festival de Mar del Plata de 1965 recibió el ...
224 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información