Búsqueda


Mostrando 4.461-4.480 de 10.419 resultados para la consulta pie

Urquiola

IntroducciónLinaje de Getaria (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco.
64 palabras

Vallescar

... escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con tres chevrones de azur; segundo y tercero de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable atravesado al pie del tronco.
100 palabras

Alaró

... . Densidad de población: 77 h./km2. Situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Tramontana, al pie del monte Alaró (822 m de alt.), en el lugar de la antigua alquería musulmana d?Oloron ...
881 palabras

Amargosa (sierra)

... las alineaciones de la Pedrosa al E. y del Colmenar al O., está formada por rocas ácidas y pizarras. Al pie de la vertiente meridional se encuentra el embalse Odiel-Perejil, que represa las aguas ...
111 palabras

Guerrico

... de Guipúzcoa con casa en la villa de Mutiloa.ArmasDe oro con un árbol de sinopie y un jabalí de su color, andante, al pie del tronco. Bordura de gules con seis cruces de oro, como la de Jerusalén.
83 palabras

Murciélago mediano de herradura

... (en R. euryale es algo menor de la mitad).Dimensiones: antebrazo, de 46 a 54 mm; cola, de 21 a 30 mm; pie, de 9 a 12,5 mm; cabeza y cuerpo, de 49 a 64 mm; envergadura aproximada de 31 cm; anchura ...
1.725 palabras

Zazo

... .ArmasEn campo de azur, tres torres de plata, superada cada una de una estrella del mismo metal y, al pie de cada torre, un lebrel de plata mirando a la estrella. Bordura de plata, con ocho armiños ...
94 palabras

Díaz Ortega

... de Sotopalacios (Burgos).ArmasEscudo cuartelado: primero, diez cabezas de moro (que son las que figuran en las armas de la casa de Tezanos), y segundo, cinco barras, y al pie un pino y un lebrel.
82 palabras

Ullauri

IntroducciónLinaje de Zeanuri (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un laurel de sinople y, al pie del tronco, un lebrel de sable mirando una estrella de azur situada en el jefe del escudo.
66 palabras

Antropología

... , aunque culminara de hecho toda una larga tradición de folcloristas anónimos pioneros, a los que homenajeó en su A pie o en burro (1904). En 1918 se creó la Eusko Ikaskuntza —que aún hoy publica ...
7.149 palabras

La crisis del siglo XVII

... nuevo sistema las sustituyera (el viejo edificio de Aristóteles, aunque agrietado y maltrecho se mantenía aún de pie), no podía sino suscitar el escepticismo.Las guerras de religión, con sus horrores ...
8.338 palabras

Luis de Ulloa Pereira

... . Ulloa tuvo cierta aventura con una dama, la misteriosa Filis de sus sonetos, lo cual dio pie a las murmuraciones y obligó al poeta a refugiarse en diversas ciudades españolas: Córdoba —donde Luis ...
2.578 palabras

Luisa Isabel de Orleáns

... conyuges, hasta ese momento satisfactorias, comenzaron a deteriorarse; la divulgación de estos hechos dio pie a todo tipo de murmuraciones y Luis I, probablemente aconsejado por su equipo de gobierno ...
1.868 palabras

Olascoaga

... ) lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un guindo de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de sinople, con tres panelas de oro bien ordenadas.
125 palabras

Olózaga

... .ArmasEscudo cuartelado: primero de gules, con un árbol al natural y un jabalí de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de oro, con un castillo de piedra; cuarto de azur, con una banda ...
169 palabras

Berasibia

... encina de sinople surmontada de un lucero de azur y acompañada de dos panelas de sinople, una a cada lado, y pasante al pie del tronco un jabalí de sable. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
87 palabras

Fayas

IntroducciónLinaje cántabro cuya casa solar estuvo en Carriedo.ArmasDe plata con un árbol de sinople y al pie del tronco dos lobos andantes de sable. Bordura jaquelada de oro y gules.
73 palabras

Irazábal

... traen escudo partido: primero, de oro con una encina de sinople, un jabalí de sable andante al pie del tronco y dos saetas que apuntan a él; segundo, de azur con la cadena de oro en banda acompañada ...
133 palabras

Sagastizábal

... Bergara (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un manzano de sinople y un jabalí de sable atravesado al pie del tronco. La línea de Vizcaya lleva escudo de gules, con dos castillos de plata puestos en palo ...
88 palabras

Tormes

... kmSuperficie de la cuenca7.096 km²Caudal medio26 m³/sSu cursoNace al pie de la sierra de Gredos, en el término abulense de Navarredonda de Gredos, donde recoge las aguas de la vertiente ...
2.958 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información