... se entregaren las fortalezas de la ciudad de Granada en adelante. De lo cual mandaron dar, y dieron su carta y provision real firmada de sus nombres, y sellada con su sello, y refrendada de Hernando ...
(León, 1535 — Madrid, 2-IV-1603). Orfebre, escultor y tratadista. Hijo y nieto, respectivamente, de los también orfebres Antonio de Arfe y Enrique de Arfe. Cruz procesional de plata. Obra de Juan de ...
... y Castrofuerte, alcaide de varios castillos en Andalucía y en Zúmel y regidor perpetuo de Burgos. Con Grandeza de España desde 1815. Expedida carta en 1985 a favor de Manuel de la Lastra Marcos.
Título concedido en 1875 a Francisco de Paula Retortillo, caballero de Santiago, senador del Reino. Expedida carta en 1923 a favor de José Francisco Otamendi y Retortillo.
... Media fue conocido como la Pobla de Sa Buada. En 1338 el vizconde Bernat II de Cabrera otorgó carta de población a lo que sería la futura Calella, que, a partir del siglo XV, se convirtió en la sede ...
... este tipo de composición durante el siglo XV la constituye una cita del marqués de Santillana en su Prohemio e carta (h. 1448), donde alude a “romances e cantares con que las gentes de baxa e servil ...
... de Gonzalo Herralde, o del montaje teatral realizado por José Luis Gómez sobre la obra Carta al padre, de Franz Kafka. Se le encargó también la realización del vestuario completo de las ceremonias ...
... y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaAparece mencionada en la carta de arras del Cid (1074). Compró el rango de villa en 1584. Evolución demográfica: 1950/h ...
... , Iglesuela y Villarluengo. En abril de 1225 el maestre de la orden, Folch de Montpesat, le concedió carta de población y posteriormente obtuvo numerosas franquicias de Jaime I el Conquistador (6-X ...
... San Ponce, el 11 de agosto.HistoriaEn 1303 Jaime II el Justo de Aragón (1291-1327) otorgó a la villa carta de población. Evolución demográfica: 1950/1.095 h., 1981/794 h.ArteIglesia parroquial de San ...
... alemán a replegarse más allá del Aisne y del Vesle.Las potencias centrales habían jugado su última carta: ya no podían ganar la guerra. Foch, ascendido a mariscal de Francia, convocó el 24 de julio ...
Título concedido en 1871 a Elisa Mattel Fernández de Córdoba, camarera mayor de Isabel II. Expedida carta en 1975 a favor del duque de Almodóvar del Valle.
... ensayo sobre urbanismo La molécula urbana. Publicó también Reflexiones sobre mi muerte (2000) y Carta a mis sobrinos (2007).Premios y reconocimientosHa sido galardonado con la Gran Cruz del Mérito ...
... dedicada a San Francisco en Asís. En 1245, Inocencio IV (1243-1245) dio carta de naturaleza a una nueva orden mendicante, los carmelitas, que había nacido en 1185 como eremítica y contemplativa ...
... Dios o el origen del alma—, se dirigiera directamente a Palestina, a visitar a san Jerónimo. Provisto de una carta de presentación de san Agustín, Orosio se presentó en Belén en el verano del 415 ...
... y político de Barcelona. La parte más destacable de su poesía son composiciones breves, entre ellas Carta a su teniente coronel don Luis de Narváez, dándole cuenta de la infelicidad de los lugares ...
... y Castilla. El 20-X-1357 Pedro I de Castilla (1350-1369) otorgó al municipio carta de población. Desde 1454 formó parte del marquesado de Villena.EconomíaVid, cereales, hortalizas y frutales. Ganados ...
Titulo concedido en 1572 a Manuel Carvajal y Hurtado de Mendoza. Expedida modernamente carta al duque de Veragua (véase).
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información