... cabildo, corredores de lonja y alcaldes de la Mesta se completa la compleja vida municipal. Durante el s. XVII se reorganiza la Hacienda partiendo de los oficiales básicos (tesorero, contador y factor ...
... y otros escritos. Montevideo: O. M. Bertani, 1912.El dolor paraguayo. Editorial Buenos Aires: Bautista Fueyo, s.f.Mirando vivir, Montevideo, O. M. Bertani, 1912.Artículos diversos (folleto). San José ...
... السودان Yumhūriyyat as-SūdānRepublic of SudanRepública de SudánBanderaInformación ... República Centroafricana al SO., Sudán del Sur al S., Etiopía al SE. y Eritrea al...
... al NE., con Malawi al E., con Mozambique al SE., con Zimbabue al S., y con Botsuana y Namibia al SO. 752.618 km2. 16 ... )15° 25 S 28° 17 EGEO Posición15_25_
... y, por influencia aragonesa, en -is en Valencia (Gomis, Llopis, Sanchis, Ferrandis). A partir del s. X se introduce un tercer nombre (apodo o cognomen) que pasará a convertirse en el segundo apellido ...
... Canisio del 13 de agosto de 1554 (Obras completas de S. Ignacio de Loyola, Madrid 1952, 880-887 ... Bibliografía• Heinrich LUTZ. Reforma y contrarreforma. Ediciones Altaya, S.A., 1998....
... elementales del materialismo histórico. Siglo XXI de España Editores, S.A. ISBN 84-323-0101-9.• P ... Teoría del materialismo histórico. Siglo XXI de España Editores, S.A. ISBN...
... (4 ed. Roma 1945). Situado en una zona neutra entre dos mundos, el de la razón y el de la fe (véase S. Giuliani, “Garrigou-Lagrange. Apologeta”, en Angelicum 42, 1965, 117-136), Garrigou-Lagrange ...
... penetración de las formas góticas, a mediados del s. XIII, chocó en Florencia con el sentido del ... se impuso a la pintura florentina, que hasta el s. XVII desarrolló el brillante...
... 83) escrito en latín y en Occidente en la segunda mitad del s. V; el Sermo major de fide (PG 26, ... una Epístola a las vírgenes (cfr. L. Th. Lefort, S. Atanasio sur la virginité, en...
... estable, surgieron las primeras manifestaciones del hecho asociativo. En Oriente, en la segunda mitad del s. III, un ejemplo típico de asociaciones de fieles, del que da noticia el Código Teodosiano ...
... de las instituciones políticas británicas del s. XVII, sentó las bases teóricas ... Holanda a fines del s. XIX, los países escandinavos a comienzos del
... cargos por los hombres libres, pero desde el s. II los magistrados municipales fueron elegidos por un ... fachada de la iglesia jesuita de la Compañía.El s. XIX y primeras décadas del...
... ta el brote de los grandes pedagogos del s. XVIII. Hubo muchos precursores, entre los ... posteriormente a Törngrer, Norlander, Balck, etc.A finales del s. XIX y principios del XX surgen...
... con Kenia y Uganda al N.; con Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo al O.; con Malaui, Zambia y Mozambique al S., y con el océano Índico al E. 947.300 km2. 55.890.747 habitantes (2019 ...
... & 8226;& 160;provinciaCórdobaUbicación31°25′00″S 64°11′00″O / -31.416667 ... Santa Fe; la Ruta Nacional 36, que une Córdoba al S. con Río Cuarto (empalme con la Ruta...
... aparece una infiltración celta denominada triboques. La civilización galorromana florece hasta mediados del s. IV y ha dejado como muestra famosa la escultura más antigua y típica de Alsacia, el dios ...
... cultura. Destacó entre ellas la fundada por Adriano en el monte Capitolino h. 135 y que duró hasta el s. V. A fines del s. XVIII y principios del XIX los ateneos cobraron auge como...
2.970 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información