Río de la veniente atlántica, afl. del Te por la margen derecha. Nace en el monte de Castro Barbudo, en el térm. de Rianxo (La Coruña). Baña la parr. de Taragoña.
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 207 m de alt. 16,6 km2. 591 h. A 70,4 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra Húmeda del Noroeste ...
(Zafra, Badajoz, 1770 – Madrid, 1845). Político y economista. Hermano de Andrés y José. Diputado a Cortes por Extremadura en 1820, fue ministro del Interior (1835) en el gabinete presidido por el ...
Comarca de la Provincia de León. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Cepeda al N., El Bierzo al O., Las Cabreras al S. y los Páramos de León y sus Riberas al E.LA ...
... : primero, de plata con tres torres de sable puestas en triángulo, y segundo, también de plata con un monte espeso sumado de un roble de sinople con un jabalí de sable pasante al pie del tronco ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Guadix. 1.156 m de alt. 5,4 km2. 260 h. A 58 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Hoya de Guadix, limita con los térmm. de ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 4-XII-1898 — Madrid, 21-IX-1983). Xavier Zubiri Apalategui. Filósofo.El filósofo Xavier Zubiri (1898-1983). VIDA Y OBRAHijo de un comerciante de origen navarro, ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 122,5 km2. 1.906 h. La cap. del mun., la villa de Murguía, se encuentra a 618 m de alt. y a 19 km al NO. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLugar y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Orihuela. 26 m de alt. 18,1 km2. 1.125 h. Proceso demográfico en aumento. A 50 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. del Bajo Segura. ...
... (Asturias). 149 h.Comprende Bustariega, Camoca de Abajo, Camoca de Arriba, El Campo, Corolla, El Llano, El Monte, Peruyero, La Piñera, Reborión, La Riega, Ronzón, Travieso, El Valle y Vega.
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 920,4 m de alt. 216,9 km2. 1.469 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Carrascosa del Campo, dista 56 km de la capital de la ...
GALLEGOS DE SOBRINOS (Ávila). INTRODUCCIÓNLug y mun de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.173 m de alt. 43,6 knr. 131 h. Proceso demografico regresivo. A 37 km al NO. de la cap. de la prov. Sit. en ...
(Os Corrás de Serantes, Ferrol, Provincia de A Coruña, 13-VI-1910 — Salamanca, 27-1-1999). Escritor. En 1981 recibió el “Premio Nacional de Narrativa” por La isla de los jacintos cortados y en 1985 ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 1.072 m de alt. 145,9 km2. 367 h. A 110 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Serranía de Cuenca, limita con los térmm ...
(Barcelona, 24-VI-1954). Operador cinematográfico (director de fotografía). Estudió teoría del arte y diseño en Barcelona. Trabajó como fotógrafo de prensa antes de convertirse en el operador de ...
Río de la vertiente atlántica, afl. del Cañón por su margen izquierda. Nace en el térm. de Meis (Pontevedra), en el lug. de O Redondelo. Discurre h. Las parroquias de Santo Tomé y San Vicente de ...
95 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información