... -1729 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Diego Calvo de Encalada, comisario general de la caballería de Chile y caballero de la Orden de Santiago.
... prestaron Carlos III y su hijo Carlos Antonio, como rey y príncipe, respectivamente. Fue caballero de Alcántara y conde de Torre de Arias, título concedido por Carlos III y que traspasó a su hija ...
... de Toledo, 21-X-1476). I conde de Paredes de Nava y señor de Amusco. Caballero, maestre de la Orden de Santiago, condestable de Castilla y poeta. Segundo de los hijos de Pedro (o Pero) Manrique ...
... -1830 a Juan Antonio Clasquerri, antes Fivaller y Bru, alférez mayor de la ciudad de Barcelona y caballero de la Orden de Carlos III. Con Grandeza de España desde 1806. Expedida carta a favor de María ...
... ” en Italia (1977), Gran Cruz al Mérito Civil en España (1978), títulos de caballero (1979) y comandante (1987) de la Legión de Honor en Francia, “Premio Gabriela Mistral” de la Organización ...
... primer miembro de honor. Entre otros reconocimientos y distinciones, también fue nombrado por Francia caballero de la Legión de Honor en 1933; hijo adoptivo de Asturias en 1978 y de la provincia ...
... de 1936 y para que su hija, Federica Montseny, aceptara formar parte del gobierno de Largo Caballero. No tuvo una participación destacada durante la Guerra Civil (1936-1939), pero, tras exiliarse ...
(Flandes, 1565 – Barcelona, 1715). Militar y político. Conde del Sacro Imperio y Caballero del Toisón de Oro. Luchó en la Guerra de Sucesión (1701-1714) al servició de Felipe V (1700-1724, 1724-1746 ...
... y fue sustituido en sus cargos por Pedro Fernández del Campo, futuro (1673) marqués de Mejorada del Campo. En 1647 le había sido concedido el hábito de caballero de la Orden de Santiago.
... -1711 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Lope de Cárdenas y Neyra, regidor perpetuo de Écija (Sevilla) y caballero de la Orden de Alcántara.
Título concedido el 20-V-1618 por el rey Felipe III (1598-1621) a Pedro Coello de Rivera y Zapata de Cisneros, caballero de la Orden de Santiago y señor de la Ventosa.
... por el rey Carlos III (1759–1788) a Francisco Pablo Fernández de Tejada y Arteaga, caballero de la Orden de Calatrava, regidor perpetuo y alcalde ordinario de México, prior del Tribunal del Real ...
... (véase Pinós i de Fenollet, Bernat Galceran de -). Su hijo, Bernat Galceran II el Caballero (m. 1433), inició el linaje de los Pinós-Fenollet, mientras que el hermano de este último, Ramon Galceran ...
... .HistoriaLa primera presencia de los reinos hispánicos en la zona se remonta a la expedición que realizó el caballero francés Jean de Béthéncourt, al servicio de Castilla, en la zona del cabo Bojador ...
... constitución de un frente obrero unido podía ser una alternativa válida. Francisco Largo Caballero, desde el PSOE, comenzó a hacer llamamientos en favor de la unidad proletaria y Valeriano Orobón ...
2.179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información