... , suprimió los derechos señoriales de mañería y nuncio —derecho de recepción de la mejor cabeza de ganado por herencia—, reguló el procedimiento por homicidio con admisión de la venganza privada ...
... medias anuales entre 350 y 400 mm. Pino y chopo. Cereales, vid, olivo y frutales. Ganado ovino.HistoriaTopónimo de origen visigodo. Fue señorío de la casa de Illueca. Evolución demográfica: 1950/584h ...
... Camino desde donde penetra en la provincia de León. Evolución demográfica: 1950/338 h., 1981/195 h.EconomíaCereales, legumbres y vid. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 25 de julio.
... origen árabe. Evolución demográfica: 1950/335 h.. 1981/197 h.EconomíaCereales y pastos. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Lorenzo Mártir, de la segunda mitad del siglo XVI, en estilo gótico ...
... aldeas de Daroca. Evolución demográfica: 1950/478 h., 1991/116 h.EconomíaCereales y vid. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVIII); consta de una única nave con bóveda de medio ...
... , se cultiva en calles urbanas o en solitario en parques y jardines. Sus hojas sirven de alimento al ganado caprino, y los frutos, frescos o desecados, conocidos como “uvas de Trebisonda”, son ...
... : 1950/4.873 h., 1991/2.321 h.EconomíaCereales, olivo y hortalizas. Ganado ovino.ArteCastillo medieval de la Orden de Santiago, construido entre 1450 y 1474 por el comendador Alonso de Cárdenas ...
... . Evolución demográfica: 1950/291 h., 1991/208 h.EconomíaCereales, forrajes y patatas. Ganado porcino.ArteIglesias de Sant Esteve de Tavérnoles, románico-lombarda del siglo XI, de una nave y ábside ...
... en la zona montuosa de secano. Caña de azúcar, productos hortícolas y patatas en la vega. Ganado porcino, ovino y vacuno. Pesca de sardinas, caballas, chicharros, atunes, boquerones y langostas ...
... e 24 a 26° en julio. Vientos gallego, solano y sevillano. Cereales, leguminosas, forraje, vid y algodón. Ganado ovino y porcino. Fiestas en honor de San Mauro Abad, el 15 de enero.ArqueologíaRestos ...
... N. y NO. Vegetación de pastos, matorral, roble y haya. Cereales, leguminosas, patata y forrajes. Ganado ovino y bovino. Explotación forestal. Industria de muebles. Fiestas el 5 de septiembre y el 5 ...
... , y E., levante. Matorral. Regadío, dedicado a los naranjos, hortalizas, arroz y fruticultura. Ganado ovino. Avicultura. Fiestas de Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto.HistoriaTopónimo der ...
... negro y pino albar. Cereales, patata, plantas forrajeras y hortalizas. Abundancia de pastos destinados al ganado ovino y bovino. El futuro de la economía del valle se basa en el turismo y el comercio ...
... ), vid y olivo en secano y regadío y hortalizas para el autoconsumo en la vega fluvial. Ganado ovino, porcino, bovino y caprino. Estós dos subsectores ocupan el mayor porcentaje de la población ...
... de vinos con Denominación de Origen Tarragona), olivo y frutales (almendros, avellanos y alganobos). Ganado porcino. Avicultura. Industria papelera.ArteIglesia panoquial de Santa Úrsula (1914 ...
... /3.316 h., 1981/3.144 h.EconomíaCultivos de cereales, hortalizas, vid, tabaco y algodón. Ganado caprino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Torre (siglo XV); consta de una nave que remata ...
1.558 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información