Tratado impuesto el 30-VI-1814 por Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia a la Francia napoleónica tras la entrada en París de los ejércitos aliados (30-III-1814)._El conde de Fernán Núñez_ (1803). ...
(Toledo, 1950). Pintor. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo y posteriormente pasó a Valencia para ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos. En 1971 fundó el grupo _ ...
Linaje de escultores activo en Valencia desde la primera mitad del s. XVII y principales figuras de la escultura valenciana en el primer tercio del XVIII por el papel que desempeñaron como ...
... Julio César durante las Guerras Civiles (49-45 a.C). _Propraetor_ en la provincia hispana _Citerior_, fue el segundo cónsul provincial de Roma (32 a.C),...
(Lisboa, Portugal, 1392 – Alfarrobeira, Portugal, 1449). Infante de Portugal. Duque de Coimbra y señor de Montemor y Aveiro. Tercer hijo de Juan I _el Grande_ (1385-1433) y de Felipa de Lancaster, ...
. Ciudad de origen prerromano, ampliamente citada por las fuentes clásicas, que corresponde, probablemente, al primitivo poblado de _Salduie_, perteneciente a la etnia ibera de los sedetanos, en torno ...
... . El 25-V-1941 fue ordenado sacerdote. Cursó estudios de teología, ampliando sus conocimientos eclesiásticos en la diócesis de Palencia y en la Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Desempeñó...
... . Participó en la campaña de Nápoles, donde fue distinguido por Gonzalo de Córdoba, el _Gran Capitán._ Condenado en Roma por haber matado a un bandido, pudo escapar después de estrangular al fraile...
ESCOLANÍA del Monasterio de Montserrat (Barcelona). INTRODUCCIÓNEn su acepción más genérica, coros formados sólo con voces de niño o también aquellos otros coros mixtos en los que son encomendadas a ...
(Salamanca, 20-X-1879 — Santa María de Cayón, Cantabria, 11-XI-1963). Jurista y catedrático.Derecho Penal I. Parte General Editorial: Bosch, Barcelona, Eugenio Cuello Calón. Año de publicación: 1937. ...
(Linares, Jaén, 18-X-1949). Fanny Rubio Gámez. Escritora y profesora. Doctora en Filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesora en la Universidad de Granada y agregada en ...
(Granada, 5-XII-1897 — Berkeley, California, Estados Unidos de América (EE.UU.), 8-VI-1972). José Fernández-Montesinos Lustau. Crítico literario.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó sus estudios ...
(Barcelona, 1842–27-VI-1889). Escultor. Se formó artísticamente con su padre, el escultor Vicente Oms, y más tarde en escuela de la _Llotja_ de Barcelona, donde en 1863 le fue concedida una Medalla ...
(Sevilla, 1935 — Madrid, 29-III-1991). Micaela Rodríguez Cuesta. Cantante de copla, artista teatral y actriz.TRAYECTORIA ARTÍSTICANació en el seno de una familia inclinada hacia las artes. Siendo ...
Portada del primer numero de la Gaceta de Madrid, 2-1-1 776. INTRODUCCIÓNCaptación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. ...
(Madrid, 1928 — Miami, Florida, EE.UU., 1998). Escultor, pintor y grabador. Hijo del también pintor y escultor José Lapayese Bruna y hermano del así mismo pintor José Lapayese del Río.TRAYECTORIA ...
El Expresidente de Criteria Caixa corp, Ricard Fornesa.(Barcelona, 4-XI-1931 - Barcelona, 1-III-2014). Financiero. Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona ...
Se suele considerar como fundadores de esta ciudad a los vascones, aunque los primeros vestigios de moneda acuñada es durante las guerras sertorianas, como la Julia nassica calahorra calagurris ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Cuenca. 1.253 m de alt. 61,1 km2. 439 h. Proceso demográfico regresivo. A 55 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria, limita ...
508 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información