... viaja a través de los canales de transmisión (hilo conductor, ondas electromagnéticas por radio o satélite), de manera que las diferentes intensidades e inflexiones de voz se traducen en modulaciones ...
... de Europa. Parque Nacional del Teide1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoVista del volcán del Teide desde un satélite de la Nasa.Coordenadas28°16′17″N 16°38′37″O / 28.27139 ...
... que se encuentran agrupadas las instalaciones y dispositivos necesarios, y la base orbital es el satélite artificial proyectado y puesto en órbita para servir de laboratorio de investigación espacial ...
... de James Alfred Van Allen (1914-2006), quien los descubrió en 1958 a través del primer satélite artificial estadounidense, el Explorer, son más intensos sobre el ecuador y prácticamente inexistentes ...
... e comunicaciones de datos o la radiodifusión por ondas radioeléctricas de transmisión directa o por satélite. Las informaciones que se manejan en un sistema de videotexto son principalmente noticias ...
... últimos tiempos han hecho posible las exploraciones del espacio exterior. Y, desde el lanzamiento del primer satélite artificial por la Unión Soviética, en 1957, se asistió a una frenética «carrera ...
... constituido por dos estrellas, en el que una de ellas hace las veces de astro principal y la otra de secundario o satélite, es decir, orbita en torno a la primera. Dependiendo de la relación existente ...
... lanzamiento y permiten el acceso a todas sus partes. Por su parte, la plataforma espacial es un satélite artificial, alrededor de la Tierra, formado por la unión en el espacio de elementos lanzados ...
... de lantánidos en la Luna es de gran interés para el estudio de la formación y evolución del satélite, y el conocimiento de la proporción de estos elementos en los meteoritos resulta de excepcional ...
... de la atmósfera de los planetas mayores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), así como de la del satélite Titán. Fue descubierto en 1778 por Alessandro Volta en los pantanos y sintetizado en 1856 ...
... en Tora Bora, durante la guerra de Afganistán, con la simple argucia de deshacerse del teléfono satélite por el que era rastreado. El 11 de febrero siguiente, Al Jazeera emitió una grabación sonora ...
... país (1798). El 12 de abril de aquel año se proclamó la República Helvética, con capital en Lucerna. Satélite de la Francia napoleónica, la nueva república, concebida como estado unitario en su nueva ...
... la dirección del JPL (Jet Propulsion Laboratory), y colaboró en la puesta a punto del primer satélite artificial estadounidense, el Explorer I, y de su cohete impulsor, Jupiter C. También participó ...
... Camino de la Selva (1960), de Cuernavaca; la iglesia de Santa Mónica (1966), en Ciudad Satélite; el Palacio de los Deportes para los Juegos Olímpicos de 1968; y el proyecto para el Estadio Azteca ...
... la luz, presentó su estructura ondulatoria y tuvo una participación decisiva en la astronomía descubriendo un satélite de Saturno, la nebulosa Orion y el anillo de Saturno. Su ayudante Denis Papin ...
... España, Portugal se halla políticamente muy debilitado, habiéndose convertido, a comienzos del siglo XVIII, en un satélite del Reino Unido.Por el tratado de Methuen, en 1703, el Brasil pasa a depender ...
... amorfa del Imperio asirio. Judea, también en decadencia por rencillas interiores, quedó en simple satélite sumiso de Asiria con Ajaz (735-715), pero el tributo impuesto era considerable y no pudo ...
... temas de la Declaración de Guadalajara de 1991, como el aprovechamiento de los sistemas de comunicaciones por satélite que existen en la zona, ampliar los programas de intercambio cultural y de becas ...
... astronautas estadounidenses para desembarcar en la Luna partiendo de la astronave madre en órbita lunar y regresar a la misma una vez realizada la misión exploratoria en la superficie del satélite.
... .EconomíaEs una ciudad eminentemente turística, recientemente industrializada, en especial en su ciudad satélite de Nowa Huta y su complejo industrial. Destaca la industria siderúrgica, abastecida ...
6.478 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información