... E.-O. y sirve de límite natural con La Pobla de Cérvoles el río Set, afl. por la izquierda del Segre. Junto a la capital discurre el barranco de Vallxeca, tributario por la derecha del anterior. Clima ...
... el escarpe que separa los llanos de Cardiel de las terrazas fluviales de los ríos Cinca y Segre (que confluyen a la altura del término), límite con la provincia de Lleida, en su tramo inmediatamente ...
... lucha en Cataluña bajo las órdenes del marqués de Leganés y participó en la derrota sobre La Motte en el Segre (1643) y la capitulación de Lérida (1644). Fue derrotado y hecho prisionero por Harcourt ...
... . Riega el término de N. a S. el río Ésera, afl. del Cinca por la izquierda, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y margas del Eoceno. Suelos pardo-calizos ...
... N. a S. los ríos Rija y Guatizalema, afluentes del Alcanadre por la derecha (subcuenca del Cinca-Segre, cuenca del Ebro), y Botella, afl. del Guatizalema. Terrenos constituidos por margas del Mioceno ...
... de la provincia de Lleida, afl. del río Noguera Ribagorzana por la izquierda, en la subcuenca del río Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Sant Salvador, en el término ...
Río de la provincia de Lleida, afl. del Segre por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Ribera d’Urgellet, en las estribaciones occidentales de la sierra ...
... m) al E. Entre ambos conjuntos montañosos principales discurre, de N. a SO., el río Segre, afl. por la izquierda del Ebro, que recoge los aportes de los ríos de Castellbò y la Guardia por la derecha ...
... al N.Relieve accidentado por la sierra Suró. Atraviesa el térm, el rio Corb, afl. del Segre por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterranea. Terrenos del Eoceno y del Oligoceno, cons ...
Río de la provincia de Lleida, afl. del Noguera de Tor por la izquierda, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente occidental del puerto de Rus, en el ...
... y recorrido por el río Perles, que recibe las aguas de diversos arroyos y del río Canelles por la derecha. Tributa por la derecha al Segre, de la cuenca del Ebro, en el municipio de Coll de Nargó.
... de los Vélez. Posteriormente recibió el encargo de organizar las líneas de defensa en el Ebro y el Segre. En 1643 fue elegido síndico de Barcelona ante Luis XIV (1643-1715), por lo que participó ...
... de la provincia de Lleida, afl. del río Noguera Palleresa por la derecha, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace de la confluencia de varios barrancos que descienden ...
... Lleida, afl. del Noguera de Cardós por la derecha, en la sub-cuenca del Noguera Pallaresa-Segre, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Lladorre de la confluencia de diversos ...
... de la provincia de Huesca, afl. del río Noguera Ribagorza-na por la derecha, en la cuenca del Segre, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente E. de los Montes Malditos, en el término de Montanuy ...
... alt.), cuyas laderas O. y S. descienden abruptamente hasta el río Cinca, afl. por la derecha del Segre, en la cuenca del Ebro, que por un pequeño tramo marca el límite natural con La Fueva, municipio ...
... y pudingas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. El río Set, afl. por la derecha del Segre, en la cuenca del Ebro, nace en el término y discurre en dirección SE.-O. por el S. Clima mediterráneo ...
... el término el río Guatizalema, afl. del Alcanadre por la derecha, en la subcuenca del Cinca-Segre, cuenca del Duero, y el canal del Cinca. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos ...
... y de la que descienden diversos torrentes (Valira, Fontllebrera, Canaletes) en busca del río Segre, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por esquistos del Silúrico, pizarras del Carbonífero ...
... , Conangles y de Lac Redon para dar nacimiento al río Noguera Ribagorzana (afl. del Segre por la derecha, en la cuenca del Ebro). Por la margen derecha del Garona el principal afl. es el Barrados ...
2.311 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información