Búsqueda


Mostrando 4.581-4.600 de 6.254 resultados para la consulta portugal

Albert Porta i Muñoz

(Barcelona, 1946). _Zush_. Artista plástico. De formación autodidacta, ha desarrollado un universo creativo particular, al margen de las corrientes artísticas consagradas. Tras su paso por la ...
718 palabras

Aloy de Montbrai

Sepulcros reales de ALOY DE MONTBRAI, en la iglesia del monasterio de Poblet.Escultor catalán del s. XIV. De estilo más definido en las tallas que en el trabajo en alabastro, es probable que comenzara ...
494 palabras

Condado de Buendía

Título concedido en 1475 a Pedro de Acuña, ricohombre de Castilla y Portugal, del Consejo del Rey y señor de Buendía. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
60 palabras

Garcilaso de la Veca

(CUZCO,Perú, 12 IV-1539-1616). _El luca_. Nombre que adoptó en 1563 el poeta e historiador Gómez Suárez de Figueroa, hijo de Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas y de la princesa Isabel Chimpo ...
1.145 palabras

Imanol Uribe

(San Salvador, El Salvador, 28-II-1950). Imanol Karmel Uribe Bilbao. Director y productor de cine.Imanol Uribe en el festival de cine de San Sebastián 2018. TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALDe ...
2.239 palabras

Touriño (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEn campo de sinople, un toro de oro.
53 palabras

Enrique Moreno González

(Madrid, 1939). Médico. Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en Cirugía, amplió estudios en las universidades de Chicago, Denver, Miami y California. Ejerció ...
574 palabras

Guerras de Marruecos

Las relaciones hispano-marroquíes han estado marcadas, desde mediados del s. XVIII hasta el s. XX, más por el conflicto que por la colaboración. Hasta tal punto ha sido de esta manera que se puede ...
3.784 palabras

Manuel Aguilar y Acuña

Militar muerto en 1656. Participó en las guerras de Cataluña y Portugal. Escribió _Comentarios de la guerra de Cataluña._
41 palabras

Miliarios

Pequeña columna de piedra que colocaban los romanos en las principales vías de comunicación para señalar, en millas, la distancia existente entre el lugar concreto y la ciudad de Roma o la capital de ...
1.655 palabras

Pero García Burgales

Poeta activo en el s. XIII. Sus orígenes, a juzgar por el sobrenombre con el que fue conocido, remiten a la c. de Burgos. Es uno de los trovadores gallego-portugueses con mayor cantidad de ...
307 palabras

Pío V

(Bosco, Alessandria, Piamonte, Italia, 17-I-1504 — Roma, Italia, l-V-1572). Antonio Michele Ghislieri. Pontífice de la Iglesia Católica (1566-1572), sucesor de Pío IV (1559-1565), y santo.El papa Pío ...
2.565 palabras

Serram

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEn campo de plata, un león rampante de gules; en punta, una sierra de azur.
61 palabras

Walter Raleigh

Sir Walter Raleigh. Pintura sobre tabla, 1 588. (Galería Nacional del Retrato, Londres, Gran Bretaña).(Hayes, Devonshire, Reino Unido, 1552 – Londres, Reino Unido, 29-X-1618). Marino, político y ...
1.154 palabras

Área Metropolitana de Madrid

Comarca (en realidad, como su nombre indica, área metropolitana) de la Comunidad de Madrid. Situada en el centro y sur de la provincia, limita con las comarcas de La Sierra de Madrid al N., Vegas del ...
10.345 palabras

Pedra da Silva

... .) sit. en el térm. de Calvos de Randin (Ourense), al S. de la parr. de Santiago de Rubias dos Mistos. Se encuentra próximo a los límites de la prov. de Ourense con Portugal.
70 palabras

Trevejana

Arroyo de la prov. de Cáceres, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Villamiel y discurre en dirección SO. señalando el límite entre los térmm. de Valverde del Fresno y ...
104 palabras

Aurela (río)

Río afl. del Tajo por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente atlántica nacido en las laderas de la sierra Medina, perteneciente al extremo O. del macizo de San Pedro, en el térm. de Valencia ...
287 palabras

Castillo

Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes y fosos. Es una voz usual para referirse a una gama muy diversificada de edificaciones en las que se evidencia, con mayor o menor intensidad, la previsión ...
8.283 palabras

Felice Gazzola

(Piacenza, Italia, 1698 –Madrid, 1780). Militar y arqueólogo. Conde de Gazzola, Esparvera, Cretro-Landi y Mancinaso. Con el grado de comandante general de la Artillería de Nápoles (Italia), fundó la ...
247 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información