IntroducciónLinaje que tuvo su solar en Galicia, de donde pasó a Sevilla.ArmasTiene escudo de azur con dos corderos blancos, y detrás de cada uno de ellos una rueda de plata.
De coloración grisácea bastante uniforme en los machos, y parduzca en las hembras, el rasgo más distintivo del ánade friso en ambos sexos es un conspicuo espejuelo blanco, muy visible tanto en vuelo ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 18-X-1939). Político y escritor. Diputado por Guipúzcoa del Partido Socialista de Euskadi-Partido Socialista Obrero Español (PSE-PSOE) en las legislaturas segunda (1982-1986 ...
(Valencia, 1947 — 2008). Escultora. Trayectoria artísticaEstudió arte en la Escuela de San Carlos de Valencia (1966). Impartió clases en la Escuela de Cerámica de Manises (Valencia) y en la Escuela ...
IntroducciónLug. del municipio de Benabarre (Huesca). 576 m de alt. 18 h.ArteCasona del siglo XVI. Iglesia de San Jaime, de origen románico, muy reformada.
(Maceira, Lalín, Pontevedra, 2-I-1954). Pintor. Estudió en un colegio de franciscanos y antes de dedicarse a la pintura trabajó, entre otros oficios, como albañil y descargador de muelles. Se inició ...
(Barcelona, 1897 — 31-X-1981). Pintor, grabador y fotógrafo. Ilustración de la obra Lingenu amor, de Carles Riba i Bracons. Grabado de Antoni Ollé i Pinell.Vida y obraTras estudiar en Zaragoza, pasó ...
(Albacete, 9-I-1946 — 13-VI-2022). Antonio Rojas. Matador de toros. Alternativa: Albacete, 11-IX-1970. Padrino: Santiago Martín, el Viti. Testigo: Ángel Teruel. Toro: “Español”. Ganadería: Manuel ...
(Sanlú car la Mayor, Sevilla, 19-XII-1945). Guerrita. Matador de toros. Alternativa: Xátiva (Valencia), 16-IV-1972. Padrino: Julián García. Testigo: Antonio Rojas. Ganadería: Miguel Zaballos.
(El Soto, Salamanca, 1948). Poeta y ensayista. En ésta su segunda faceta, ha prestado sobre todo atención a la figura de Jorge Guillén con una monografía (Jorge Guillén, 1986) y el prólogo y edición ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, ¿? – Sevilla, 1630). Religioso. Ingresó en la Orden del Carmen Descalzo y fue un destacado teólogo, pero h. 1612 decidió marchar a las Indias como misionero. Recorrió ...
Sierra de la provincia de Málaga. Sit. de O. a E., entre las sierras del Pedroso al NE. y Archidona al SE., en el Sistema Bético. Localizada cerca del límite con la provincia de Granada, comprende ...
IntroducciónLinaje de Castellón. Alcanzó su mayor relevancia en la historia política y militar del reino de Aragón durante los siglos XIII y XIV. El fundador de la dinastía participó en las luchas ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Ejea de los Caballeros. 652 m de alt. 13,7 km2. 110 h. . Proceso demográfico estable. A 174 km al N. de la capital de la ...
(Valencia, 1892 — 1981). Dibujante y cartelista. Cartel de Arturo Ballester Marco para el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT).Trayectoria artísticaEstudió en la Real Academia de Nobles ...
Aldea de la parr. de Santa María de Cabanas, municipio de O Vicedo (Lugo). 8 h.
29 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información