Búsqueda


Mostrando 4.621-4.640 de 10.419 resultados para la consulta pie

Anciola

... (Guipúzcoa).ArmasEscudo cortado: primero, de oro, con dos panelas de sinople puestas en faja, y segundo, también de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco.
82 palabras

Azcaraldea

... Vizcaya).Armas.Escudo cortado: la partición alta de oro con un roble de sinople y dos lobos de sable, pasantes al pie del tronco, y la partición baja de plata con otro roble de sinople frutado de oro.
99 palabras

Cartagena

... y vidrio Santa Lucía, cerrada a mediados del siglo XX, con producción de copas de repizco y vasos con pie (incoloros y coloreados); desde mediados del siglo XIX cuenta con centros artesanos de loza ...
10.652 palabras

Escafópodos

... colmillos de mar o dentalios. Carecen de branquias. Por el extremo anterior ensanchado asoman el pie excavador y una serie de tentáculos alargados de función prensil que llevan partículas alimenticias ...
107 palabras

Montes de Oca

... una cuerda de gules por medio del cuerpo. Los de Canarias usan: en campo de gules, un árbol de su color y, al pie del tronco, un perro al natural, que persigue a una oca que está entre las ramas.
223 palabras

Regimiento (historia militar)

... dividir el escuadrón en doce compañías o batallas, y componerlo de seis mil hombres de a pie. Cada compañía había de tener quinientos hombres, de los cuales, doscientos eran piqueros ordinarios, cien ...
2.467 palabras

Aldabe

... , con casa solar en Irún (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una peña de púrpura a cuyo pie brota un caudal de agua. Al lado diestro de la peña, un árbol de sinople, con una culebra de su color ...
89 palabras

Ascasúa

... de oro, con un árbol de sinople frutado del mismo metal y un jabalí de su color natural, parado, al pie del tronco y atado a él con una cadena de azur. Bordura de gules, con cuatro sotueres de oro.
82 palabras

Bermejo (linaje)

IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasDe oro con un pino de sinople y una oveja al natural atravesada al pie del tronco y pastando en un prado de sinople.
61 palabras

Latalu

IntroducciónLinaje de Álava.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; bordura de gules con trece estrellas de oro.
70 palabras

Mojardón

... 2 a 5 cm de diámetro y laminillas blancas que, con el tiempo, se manchan de rojo debido a las esporas. Tiene el pie macizo, blanco, corto e irregular. La carne es comestible y huele y sabe a harina.
71 palabras

Montabliz

Estación del municipio de Barcena de Pie de Concha (Cantabria).
36 palabras

Zumeta (linaje)

... de gules; bordura de azur, con ocho veneras de plata. Otra línea trae: en campo de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco.
84 palabras

Auseva

... municipio de Cangas de Onís (Asturias). Discurre en dirección S.-NO. por los llanos de Corneya y al pie de las laderas N. de la sierra de Covadonga, donde su curso desaparece. En el valle de Reinazo ...
186 palabras

El bosque animado

... un duro al mes y un vestido nuevo al año, un pescador reconvertido en pocero tras perder un pie en la pesca de la ballena, jóvenes rebeldes, solteronas, madres que mendigan para mantener a sus hijos ...
1.275 palabras

El fin del Mundo Antiguo

... el regreso de las tropas, Gainas hizo una seña a sus hombres, que asesinaron a Rufino cuando estaba de pie, al lado de Arcadio (395). Pero Alarico, rompiendo todos los acuerdos, lanzó a los godos ...
10.132 palabras

El sueño de Alejandro Magno

... en Sogdiana. Cuando llegaron a las orillas del laxartes, el rey ordenó a su escolta que echara pie a tierra y, después, él atravesó el río y miró a lo lejos. En el horizonte se extendía la gran ...
9.688 palabras

Gloria Fuertes

... ” de Radio Nacional de España (RNE), el “Premio Acento” de 1957 por En pie de paz y el “Premio Lazarillo” de 1966 por Cangura para todo. PublicacionesAutora, entre otras, de las obras ...
2.007 palabras

Saguia el - Hamra

... las costas saharianas frente a las islas Canarias, aunque la Corona castellana únicamente se dedicó a mantener en pie el fortín de Santa Cruz de la Mar Pequeña (al N. de la región, en la zona del Sidi ...
977 palabras

Acueducto

... la parte más profunda del valle del arroyo Albarregas. A día de hoy 73 pilares permanece en pie.Acueducto de Morella, provincia de Castellón. Del siglo XIV.Acueducto de Peña Cortada, a las afueras ...
3.746 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información