... vasca, ISSN 1131-5350, Nº 1, 1991, págs. 353-370.• María Jesús CAVA CABALLERO. Los diplomáticos de Franco: J. F. de Lequerica, temple y tenacidad (1890-1963). Universidad de Deusto; Deustuko ...
... –1665) a Francisco Velázquez Dávila y Guzmán, marqués de Loriana, general de Artillería, presidente del Consejo de Hacienda y del Consejo de Estado del Rey y caballero de la Orden de Calatrava.
Título concedido el 23-VIII-1817 a Carlos Francisco de Pando y Álava, señor de Miraflores, regidor perpetuo de Ávila, y caballero de Carlos III. Con Grandeza de España desde el 25-V-1819.
... ún la cual no existía ceremonia de coronación propiamente dicha, sino que el heredero era armado caballero a los veinte años y, posteriormente, a partir de su matrimonio, ostentaba el título de rey ...
... “Rioja, todo vino”. En Vinos de España, Nº 61, 2006, págs. 58-61.• José Antonio CABALLERO LÓPEZ, José Miguel DELGADO IDARRETA (coords.). La cultura de la vid y el vino en La Rioja. Gobierno ...
También Robert d’Aculley y Robert d’Aguiló. Caballero normando de la primera mitad del siglo XII. Llegó a España con el ejército procedente de Normandía (Francia) mandado por el conde Rotró de ...
IntroducciónLinaje aragonés. Miguel de Anchías fue del Consejo Real de Aragón y asistió como caballero a las Cortes de 1563. Otra rama radicó en la provincia de Cuenca y de ella fue Bartolomé de ...
... ) y del Nuevo Ateneo de Bilbao, y presidente de la sociedad cultural bilbaína Los Sitios. Además de caballero de la Orden de Malta, Menchaca formó parte de la Sociedad Vascongada de Amigos del País ...
... debía denunciar a Carlos de Sesso a la Inquisición, a lo que el arzobispo contestó negativamente. Pero el caballero no renunció a su modo de pensar. La Inquisición no daba cuartel al nuevo pensamiento ...
... Antonio Bassoco y Castañiza, comandante de un Batallón de Patriotas en la Guerra de la Independencia (1808-1814), caballero de Carlos III. Expedida carta en 1951 a favor de Francisco Javier Bustamante ...
... en montajes clásicos del Siglo de Oro, como La dama duende (de Pedro Calderón de la Barca) y El caballero de Olmedo (de Lope de Vega).De todas formas, enseguida pasó a hacer papeles secundarios ...
... con cedido el 23-XII-1683 por el rey Carlos II (1665-1700) a Francisco de Borja León y Molina, caballero de la Orden de Alcántara, regidor perpetuo de Tenerife y coronel de los Reales Ejércitos.
Título concedí do en 1688 por el rey Carlos II (1665-1700) a Francisco de Carvajal Loaysa, caballero de la Orden de Alcántara y señor de Salinas de los Mazones.
... ambas en Valencia. Fue también presidente de la Asociación de Artes y Letras, y recibió el título de caballero de la Orden de Isabel la Católica. Su obra está representada en los principales museos ...
... . Obras: Materiales, S.T.T.L., Iniciaciones N° II, Réquiem y Danza, Dúo Móvil, Quasar, Canto del Caballero, Oratio, Como un rumor, Parabólica II, Canto para un Infante y Canto de Luna.
... las condecoraciones pontificias de la Suprema Orden de Cristo, de la Espuela de Oro y de San Gregorio Magno, estas dos últimos con el grado de caballero. En 1948 se inició su proceso de canonización.
... de Espronceda, a pesar de su alejamiento de la ideología de la revista, Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero), José Zorrilla, Bretón de los Herreros, Patricio de la Escosura, Luis González Bravo ...
967 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información