... 28° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Trigo, cebada, vid y olivo. Ganado caprino y porcino. Fiestas de la Virgen del Socorro, del 6 al 11 de agosto.Comprende Burraco, Corcoya ...
... N., cierzo; O., regañón, y S., ábrego. Bosques de encina, pino y matorral. Cereal y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de San Julián y Santa Basilisa, el 1 de octubre.Comprende Portilla y Villanueva ...
... del NO., seré, y del SO., garbinada. Pinos, pastos y garrigas. Vid, olivo, almendro, avellano y hortalizas. Ganado ovino y caprino. Fiestas el 31 de julio, el 15 de agosto, el 8 de septiembre, el 17 ...
... -Palma volvió a salir a concurso el 25 de septiembre de 1921, y en aquella ocasión fue ganado por la Compañía Aeromarítima Mallorquina, S.A. (CAMMSA), la cual inició los correspondientes servicios ...
... color pardo verdoso por encima. Vive en pastizales, marismas y cultivos, a menudo asociada con el ganado vacuno. Cría en toda la Peninsula y Baleares; en Canarias es accidental.La lavandera de cascada ...
... demográfica: 1950/842 h., 1991/347 h.EconomíaCereales, forrajes, patatas, alubias y hortalizas. Ganado bovino.FolcloreFiestas el 25 de julio, de Santiago, y el 11 de noviembre, de San Martín.
... del Ebro, Valencia, Andalucía –especialmente en el área suboriental– y Navarra. Soporta el pasto del ganado menor y de la fauna silvestre, y protege el suelo de la erosión y del exceso de luz ...
... Valvanera. Evolución demográfica: 1950/323 h., 1991/217 h.Economía. Cereales y forrajes. Ganado bovino. Apicultura. Explotación forestal.Arte. Iglesia parroquial de San Juan Bautista, del siglo XVIII ...
... . Evolución demográfica: 1950/981 h., 1991/265 h.Economía. Cereales, forrajes, legumbres y patatas. Ganado bovino.Arte. Iglesia parroquial de San Miguel, gótica del siglo XV, cuyo retablo mayor ...
... /7.198 h.TORRELODONES (Madrid). Torre de los Lodones, siglo XII.EconomíaCereales. Ganado ovino. Industrias agroalimentaria y manufacturera. Sectores de la construcción y servicios. Escuela Superior ...
... el fuero de Ojacastro (1312). Evolución demográfica: 1950/116 h., 1991/43 h.EconomíaForrajes. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de San Esteban, de cuyo origen románico (siglos XII-XIII) conserva ...
... , encina, chopo, pino, enebro y sabina. Cereales, leguminosas, horticultura, patata y vid. Ganado ovino, porcino y avicultura. Fiestas de la Virgen de los Remedios, el 25 de octubre, y de San Pedro ...
... del E. y N. Matorral, erial, pino carrasco y sabina. Regadío, cereales, fruticultura, vid y olivo. Ganado ovino y porcino. Fiestas de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y en agosto con toros embolados ...
... ., O., E. y NO. Encina, matorral, erial, alcornoque y eucalipto. Regadío, cereal, olivo y fruticultura. Ganado ovino, porcino y caprino. Canteras de mármol y minas de cobre, plomo, manganeso y grafito ...
... , matorral, rebollo y encina. Cereales, patata, almendro, olivo, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino y porcino. Fábricas de aceite. Turismo. Artesanía de calderería. Fiestas de San Medardo ...
... a 700 mm; vientos del N., cierzo, y S. Pastos y matorral. Cereales, patata, plantas forrajeras, leguminosas y hortalizas. Ganado ovino y porcino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/95 h., 1981/56 h.
... ábrego, del E., solano, y del N., cierzo. Cereales, olivo, vid, frutales y hortalizas. Ganado porcino. Avicultura. Dos cooperativas olivareras. Industria de transformados de plástico. Balneario de San ...
474 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información